EcoObjetivo Por: El Objetivo25 de agosto de 2023

Ocho barrios realizarán en simultáneo una campaña de recolección de reciclables

Mañana sábado la “Campaña Recircular”, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Villa Marta e Ituzaingó.

Es una propuesta del municipio, a través de CorLab, el Ente BioCórdoba y la Fundación para el Desarrollo Sostenible. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba invita a este sábado 26 de agosto, de 10 a 13 horas, a la “Campaña Recircular”, otra opción para los vecinos de colaborar con la Economía Circular.

Es una actividad desarrollada por el “Hub Recircular”, un programa de la Fundación para el Desarrollo Sostenible que cuenta con el apoyo del municipio, a través de CorLab y el Ente BioCórdoba y la colaboración de los Centros Vecinales.

En esta oportunidad, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Ituzaingó y Villa Marta, donde los vecinos podrán llevar sus residuos reciclables.

Allí se recibirá plástico, papel, cartón, metal, vidrio, telgopor, tetrabrick, textiles, chatarra, aluminio, dispositivos electrónicos en desuso y aceite vegetal usado.

Todo esto será reutilizado y reinsertado a la sociedad como parte del paradigma de la Economía Circular, gracias a las cooperativas de trabajo y la Escuela Municipal de Economía Circular.

Ya se recuperaron más de 93 toneladas de residuos, gracias a la colaboración de vecinos en los distintos puntos de la ciudad.

“Los voluntarios ayudan en la recepción de materiales, su monitoreo y en la educación de los vecinos. El vecino se acerca a dejar su material reciclable y dialoga con el voluntario. En las primeras campañas, la gente no traía los materiales limpios. Fuimos educando al usuario y el estado en el que llegan los materiales cambió un montón”, aseguró Irene de la Fuente, presidenta del Centro Vecinal de Juniors.

Los puntos de acopio serán los siguientes:

  • Alta Córdoba: Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera (Jerónimo Luis de Cabrera, entre Lavalleja y Jujuy)
  • Centro: Plaza de la Intendencia
  • General Paz: Ucrania 133
  • Juniors: Áv. Álvarez de Arenales esq. La Plata
  • Pueyrredón: Cnel. Juan P. Pringles 1521
  • Urca: Real de Azúa esq. Arruabarrena
  • Villa Marta: Plaza de La Paz
  • Ituzaingó: William Bragg 5130

La propuesta se desarrolla el tercer sábado de cada mes -este agosto se pospuso por el fin de semana largo-, desde hace casi tres años, contando con un total de 31 ediciones.

También forman parte de esta iniciativa la Universidad Siglo 21, las cooperativas Los Cuadraditos, La Victoria, Los Carreros y diferentes ONG de la ciudad.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.