Ocho barrios realizarán en simultáneo una campaña de recolección de reciclables
Mañana sábado la “Campaña Recircular”, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Villa Marta e Ituzaingó.
La Municipalidad de Córdoba invita a este sábado 26 de agosto, de 10 a 13 horas, a la “Campaña Recircular”, otra opción para los vecinos de colaborar con la Economía Circular.
Es una actividad desarrollada por el “Hub Recircular”, un programa de la Fundación para el Desarrollo Sostenible que cuenta con el apoyo del municipio, a través de CorLab y el Ente BioCórdoba y la colaboración de los Centros Vecinales.
En esta oportunidad, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Ituzaingó y Villa Marta, donde los vecinos podrán llevar sus residuos reciclables.
Allí se recibirá plástico, papel, cartón, metal, vidrio, telgopor, tetrabrick, textiles, chatarra, aluminio, dispositivos electrónicos en desuso y aceite vegetal usado.
Todo esto será reutilizado y reinsertado a la sociedad como parte del paradigma de la Economía Circular, gracias a las cooperativas de trabajo y la Escuela Municipal de Economía Circular.
Ya se recuperaron más de 93 toneladas de residuos, gracias a la colaboración de vecinos en los distintos puntos de la ciudad.
“Los voluntarios ayudan en la recepción de materiales, su monitoreo y en la educación de los vecinos. El vecino se acerca a dejar su material reciclable y dialoga con el voluntario. En las primeras campañas, la gente no traía los materiales limpios. Fuimos educando al usuario y el estado en el que llegan los materiales cambió un montón”, aseguró Irene de la Fuente, presidenta del Centro Vecinal de Juniors.
Los puntos de acopio serán los siguientes:
- Alta Córdoba: Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera (Jerónimo Luis de Cabrera, entre Lavalleja y Jujuy)
- Centro: Plaza de la Intendencia
- General Paz: Ucrania 133
- Juniors: Áv. Álvarez de Arenales esq. La Plata
- Pueyrredón: Cnel. Juan P. Pringles 1521
- Urca: Real de Azúa esq. Arruabarrena
- Villa Marta: Plaza de La Paz
- Ituzaingó: William Bragg 5130
La propuesta se desarrolla el tercer sábado de cada mes -este agosto se pospuso por el fin de semana largo-, desde hace casi tres años, contando con un total de 31 ediciones.
También forman parte de esta iniciativa la Universidad Siglo 21, las cooperativas Los Cuadraditos, La Victoria, Los Carreros y diferentes ONG de la ciudad.
Te puede interesar
Día Mundial del Reciclaje 2025: economía circular, consumo consciente y el valor de los plásticos reciclables
El 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos y cómo podemos mejorar lo que hacemos con lo que desechamos con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos naturales e industriales a largo plazo.
La Provincia impulsa una iniciativa para conectar ecosistemas en el este cordobés
Se trata del BioCorredor Xanaes-Plujunta, un programa del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
La Comunidad Regional del Depto. Río Cuarto tiene su Parque de la Economía Circular
Acompañado por los intendentes y jefes comunales de la región, el gobernador Llaryora inauguró en Coronel Moldes el Parque de Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto.
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.