Ocho barrios realizarán en simultáneo una campaña de recolección de reciclables
Mañana sábado la “Campaña Recircular”, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Villa Marta e Ituzaingó.
La Municipalidad de Córdoba invita a este sábado 26 de agosto, de 10 a 13 horas, a la “Campaña Recircular”, otra opción para los vecinos de colaborar con la Economía Circular.
Es una actividad desarrollada por el “Hub Recircular”, un programa de la Fundación para el Desarrollo Sostenible que cuenta con el apoyo del municipio, a través de CorLab y el Ente BioCórdoba y la colaboración de los Centros Vecinales.
En esta oportunidad, llegará a Alta Córdoba, Centro, General Paz, Urca, Juniors, Pueyrredón, Ituzaingó y Villa Marta, donde los vecinos podrán llevar sus residuos reciclables.
Allí se recibirá plástico, papel, cartón, metal, vidrio, telgopor, tetrabrick, textiles, chatarra, aluminio, dispositivos electrónicos en desuso y aceite vegetal usado.
Todo esto será reutilizado y reinsertado a la sociedad como parte del paradigma de la Economía Circular, gracias a las cooperativas de trabajo y la Escuela Municipal de Economía Circular.
Ya se recuperaron más de 93 toneladas de residuos, gracias a la colaboración de vecinos en los distintos puntos de la ciudad.
“Los voluntarios ayudan en la recepción de materiales, su monitoreo y en la educación de los vecinos. El vecino se acerca a dejar su material reciclable y dialoga con el voluntario. En las primeras campañas, la gente no traía los materiales limpios. Fuimos educando al usuario y el estado en el que llegan los materiales cambió un montón”, aseguró Irene de la Fuente, presidenta del Centro Vecinal de Juniors.
Los puntos de acopio serán los siguientes:
- Alta Córdoba: Plazoleta Jerónimo Luis de Cabrera (Jerónimo Luis de Cabrera, entre Lavalleja y Jujuy)
- Centro: Plaza de la Intendencia
- General Paz: Ucrania 133
- Juniors: Áv. Álvarez de Arenales esq. La Plata
- Pueyrredón: Cnel. Juan P. Pringles 1521
- Urca: Real de Azúa esq. Arruabarrena
- Villa Marta: Plaza de La Paz
- Ituzaingó: William Bragg 5130
La propuesta se desarrolla el tercer sábado de cada mes -este agosto se pospuso por el fin de semana largo-, desde hace casi tres años, contando con un total de 31 ediciones.
También forman parte de esta iniciativa la Universidad Siglo 21, las cooperativas Los Cuadraditos, La Victoria, Los Carreros y diferentes ONG de la ciudad.
Te puede interesar
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad
Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.
Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible
Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.
Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental
Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.
Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos
En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.