Bancor celebró sus 150 años de vida impulsando el desarrollo de Córdoba
Fue en un evento encabezado por el vicegobernador, Manuel Calvo, y el presidente de la institución, Daniel Tillard.
Con un evento realizado en la histórica Casa Matriz de calle San Jerónimo 166, también Museo Francisco Tamburini, el Banco de Córdoba celebró este jueves sus 150 años de existencia impulsando el desarrollo económico de la provincia, acompañando a las familias cordobesas, a la gestión pública y a los sectores productivos y comerciales de la región.
La celebración fue encabezada por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo y por el presidente de la entidad, Daniel Tillard. Contó además con la participación del viceintendente e intendente electo de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, funcionarios del gabinete provincial, miembros del directorio de Bancor, ex presidentes de la institución y demás autoridades.
Manuel Calvo transmitió a los presentes el saludo del gobernador, Juan Schiaretti. Y luego efectuó un breve repaso por la historia y la actualidad, para ilustrar el valor que representa para Córdoba contar con una entidad financiera provincial de esta clase.
Dijo Manuel Calvo: “Bancor está entre los 10 bancos más importantes que tienen la Argentina. Pero además integra el selecto grupo de cinco entidades que en los últimos tiempos lograron aumentar su participación en el mercado, en un contexto muy complicado que se vive en el país, y también a nivel mundial. Ese es un logro no sólo de quienes integran su directorio, sino de quienes confiamos en este banco de manera permanente, que somos todos los cordobeses”.
“Yo quiero rescatar a dos gobernadores que tuvieron una visión estratégica respecto de la visión y el futuro del Banco de la Provincia de Córdoba: a José Manuel de la Sota y a Juan Schiaretti. Los dos tomaron una misma decisión: una política de Estado en torno a que haya un banco público al servicio de los cordobeses”, siguió el vicegobernador.
Y agregó: “El Banco de la Provincia de Córdoba estuvo siempre allí, acompañando el desarrollo de los actores que generan riqueza en nuestra provincia. Y ese es uno de los fines principales que debe tener un banco público a la hora de prestar servicios”.
“Como cordobés me siento muy orgulloso de saber que esta institución, una de las más importantes de la provincia, es además uno de los bancos más importantes de nuestro país. Felicitaciones para todos por estos primeros 150 años de vida”, cerró el vicegobernador de Córdoba.
Te puede interesar
Analizan iniciativa para sumar contenidos de educación vial en ámbitos escolares
Este jueves, la Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa trató un proyecto de ley de los legisladores Gustavo Tévez y Pablo Ovejeros que promueve la formación integral de los estudiantes en materia vial. También se abordaron una decena de iniciativas sobre escuelas, jardines e institutos terciarios y sobre programas educativos provinciales.
La Legislatura reconoció a la empresa Chetapy’s en su 50° aniversario
Por impulso de las legisladoras Inés Contrera y Ariela Szpanin, la Unicameral entregó este martes una distinción a la Pyme de raigambre familiar que funciona en avenida Colón al 5400, en la ciudad de Córdoba.
Reconocimiento para una institución de Marcos Juárez que alienta la inclusión laboral de personas con discapacidad
También se reconoció a la muestra fotográfica “Miradas que incluyen”, realizada por el Cecal y que se habilitó en la sede parlamentaria.
Presentaron un libro que busca acompañar a quienes les cuesta maternar
Se trata de un texto en el que aborda temas como la infertilidad, la gestación subrogada, experiencias en tratamientos, intervenciones médicas, pérdidas gestacionales, intentos de adopción y procesos de duelo.
La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko
Por impulso de las legisladoras Nancy Almada y Graciela Bisotto, este jueves a la tarde la Unicameral cordobesa distinguió, con acompañamiento legislativo unánime, al conductor, locutor y productor.
Avalaron un proyecto para crear un régimen de promoción de la industria de eventos
La Comisión Conjunta de Turismo, Industria y Seguridad aprobó una iniciativa que busca otorgar previsibilidad, estabilidad fiscal, incentivos a la inversión y acompañamiento institucional a quienes integran este entramado productivo, impulsando su profesionalización y su contribución al crecimiento inclusivo de la Provincia.
Distinguieron al gobernador Martín Llaryora como “Líder Transformador de América Latina”
El galardón fue recibido este jueves por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la Cámara de Diputados de la Nación.
La Legislatura reconoció a Susana “Coqui” Dutto
Por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
Quedó inaugurado en la Legislatura Histórica el Foro de la Cultura Democrática
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de la Capital provincial, Daniel Passerini, habilitaron formalmente un espacio ideado para construir la cultura del diálogo y fortalecer la democracia.
Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública
El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.
El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”
El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.
Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes
La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.