Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2023

Llegó al país el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas con repatriados desde Israel

Un nuevo contingente de argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio de la guerra con Hamas llegó esta tarde desde Roma al aeropuerto internacional de Ezeiza en el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Llegó a Ezeiza el tercer grupo de repatriados desde Israel. - Foto: Télam.

En el marco del operativo "Regreso Seguro", familiares y amigos recibieron a los repatriados y agradecieron las acciones de repatriación por las que ya regresaron en estos vuelos especiales 737 personas desde la zona de conflicto.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con el número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 15.45, mientras las familias se ubicaron detrás de una valla y los repatriados se fueron acercando a esa línea perimetral acarreando sus equipajes. Algunos fueron recibidos con alegría por el reencuentro, besos y abrazos afectuosos; y otros con angustia y llanto.

El capitán Juan Manuel Segura, integrante de la tripulación del vuelo, dijo a Télam que la salida del aeropuerto de Tel Aviv fue "poco habitual" en lo que están acostumbrados a operar, "por la situación en la que se encuentra hoy el aeródromo del aeropuerto internacional de Ben Gurión".

"Los repatriados estaban alegres de poder retornar a nuestro país y de poder volver con seguridad. El escuadrón C130 Hércules, al cual pertenezco, siempre está al pie de estas tareas porque siempre estamos predispuestos y hace ya 50 años que lo venimos demostrando", agregó.

Entre los familiares que esperaron con ansias y emoción, Eduardo, padre de uno de los repatriados, estudiante en Jerusalem que se había ido hacía tres meses a esa ciudad agradeció a la Cancillería argentina y a las instituciones de AMIA que "trabajaron para este momento. Se armó una estructura muy importante para repatriar a muchos de nuestros hijos que están en Israel, había mucha angustia familiar por la situación de la guerra. Se movieron de una forma muy ágil, organizada, con mucho apoyo del gobierno y no hay palabras de agradecimiento para esto"

Hasta el momento "fueron repatriadas más de 700 personas" en los vuelos especiales realizados por Aerolíneas Argentinas, dijo hoy a Télam el presidente de la compañía, Pablo Ceriani. Se realizaron tres vuelos especiales en aviones de la compañía de bandera. El primero repatrió a 246 personas, el segundo a 262 y este tercero a 229; un total de 737 personas.

Mientras tanto, los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina continúan realizando puentes aéreos entre las ciudades de Tel Aviv y Roma, para repatriar a los más de 1.500 argentinos que se inscribieron para ser evacuados de la zona de conflicto.

Te puede interesar

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.