Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2023

Llegó al país el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas con repatriados desde Israel

Un nuevo contingente de argentinos que decidió dejar Israel tras el inicio de la guerra con Hamas llegó esta tarde desde Roma al aeropuerto internacional de Ezeiza en el tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Llegó a Ezeiza el tercer grupo de repatriados desde Israel. - Foto: Télam.

En el marco del operativo "Regreso Seguro", familiares y amigos recibieron a los repatriados y agradecieron las acciones de repatriación por las que ya regresaron en estos vuelos especiales 737 personas desde la zona de conflicto.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, con el número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 15.45, mientras las familias se ubicaron detrás de una valla y los repatriados se fueron acercando a esa línea perimetral acarreando sus equipajes. Algunos fueron recibidos con alegría por el reencuentro, besos y abrazos afectuosos; y otros con angustia y llanto.

El capitán Juan Manuel Segura, integrante de la tripulación del vuelo, dijo a Télam que la salida del aeropuerto de Tel Aviv fue "poco habitual" en lo que están acostumbrados a operar, "por la situación en la que se encuentra hoy el aeródromo del aeropuerto internacional de Ben Gurión".

"Los repatriados estaban alegres de poder retornar a nuestro país y de poder volver con seguridad. El escuadrón C130 Hércules, al cual pertenezco, siempre está al pie de estas tareas porque siempre estamos predispuestos y hace ya 50 años que lo venimos demostrando", agregó.

Entre los familiares que esperaron con ansias y emoción, Eduardo, padre de uno de los repatriados, estudiante en Jerusalem que se había ido hacía tres meses a esa ciudad agradeció a la Cancillería argentina y a las instituciones de AMIA que "trabajaron para este momento. Se armó una estructura muy importante para repatriar a muchos de nuestros hijos que están en Israel, había mucha angustia familiar por la situación de la guerra. Se movieron de una forma muy ágil, organizada, con mucho apoyo del gobierno y no hay palabras de agradecimiento para esto"

Hasta el momento "fueron repatriadas más de 700 personas" en los vuelos especiales realizados por Aerolíneas Argentinas, dijo hoy a Télam el presidente de la compañía, Pablo Ceriani. Se realizaron tres vuelos especiales en aviones de la compañía de bandera. El primero repatrió a 246 personas, el segundo a 262 y este tercero a 229; un total de 737 personas.

Mientras tanto, los aviones Hércules C-130 y Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina continúan realizando puentes aéreos entre las ciudades de Tel Aviv y Roma, para repatriar a los más de 1.500 argentinos que se inscribieron para ser evacuados de la zona de conflicto.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.