Internacional Por: El Objetivo23 de agosto de 2019

Macri ofreció ayuda a Bolsonaro para "combatir" los incendios en la Amazonas

"Nuestro sistema de emergencias se encuentra a disposición de Brasil y Bolivia. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros vecinos a combatir los incendios forestales", expresó Macri.

El presidente Mauricio Macri confirmó hoy que ofreció ayuda a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para "combatir" los incendios en la Amazonas - Foto: gentileza

El presidente Mauricio Macri confirmó hoy que ofreció ayuda a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para "combatir" los incendios en la Amazonas, al tiempo que dijo estar "alarmado y conmovido" por la catástrofe ambiental que comienza a preocupar a líderes de todo el mundo.

"Estoy alarmado y conmovido por los incendios en la Amazonia brasileña. Los incendios devastadores en la principal reserva de oxígeno de la región nos duelen, nos preocupan y hacen que sea urgente ofrecer nuestra cooperación", escribió Macri en sus redes sociales.

Y agregó: "Nuestro sistema de emergencias se encuentra a disposición de Brasil y Bolivia. También me comuniqué con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para seguir de cerca el manejo de la emergencia. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros vecinos a combatir los incendios forestales".

Más tarde, durante su visita a Yacyretá para encabezar el acto inaugural del paso internacional Ituzaingó-Ayolas junto al presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, Macri remarcó: "Como argentinos y desde el Mercosur tenemos un enorme compromiso con el medio ambiente, y estamos preocupados por lo que está sucediendo en la Amazonia por los incendios".

En ese contexto, el jefe de Estado confirmó su comunicación con Bolsonaro "para ofrecerle la ayuda de Argentina para combatir esta catástrofe" y también destacó su preocupación por el incidente ecológico que afecta "al pueblo boliviano".

La catástrofe ambiental en el Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo que produce alrededor del 20% del oxígeno y del agua dulce del planeta, comenzó el 10 de agosto pasado y afecta aproximadamente a más de 500 mil hectáreas de selva brasileña.

Pero el fuego ya se extendió al Chaco paraguayo, parte de Bolivia, Uruguay y Perú, mientras que algunas zonas del norte ya comenzó a detectarse humo y el Servicio Meteorológico Nacional prevé que en los próximos días llegue a Argentina.

Según la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) "debido a la deforestación, la selva amazónica en territorio brasileño está perdiendo una superficie equivalente a más de tres canchas de fútbol por minuto".

Además de Macri, otro presidente que utilizó las redes sociales para referirse a esta situación fue el primer mandatario boliviano, Evo Morales, quien señaló: "Los bolivianos hemos enfrentado unidos muchos momentos difíciles y los hemos superado. Ahora trabajamos juntos, por aire y por tierra, para sofocar el incendio en nuestra Chiquitanía".

No obstante, la situación preocupa a otros líderes mundiales como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien recientemente llamó al G-7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) a sesionar para tratar el tema y criticó con dureza a Bolsonaro.

Macrón acusó a su par de Brasil de haber "mentido" respecto de los compromisos ambientales asumidos por el G-20 en la cumbre de Osaka y advirtió que "en esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur".

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.