Hamas anunció que "en los próximos días" liberará a rehenes extranjeros que llevó a Gaza
"Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días", declaró Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam.
El movimiento islamista palestino Hamas anunció hoy que "en los próximos días" liberará a algunos de los rehenes extranjeros que llevó a la Franja de Gaza tras su incursión del 7 de octubre en Israel.
"Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días", declaró Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.
La semana pasada, el grupo palestino liberó a cuatro mujeres de las más de 240 personas que mantiene secuestradas: Judith y Natalie Raanan, madre e hija con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper, de 85 y 79 años.
Hamas publicó ayer un video en el que tres mujeres, presentadas como rehenes mantenidas en Gaza, le piden al Gobierno de Israel que haga un canje de prisioneros con el movimiento islamista palestino para obtener su liberación.
En el video de 76 segundos, con el título "un número de detenidos sionistas envía un mensaje al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su Gobierno", se puede ver a las mujeres sentadas en sillas de plástico.
Una de ellas, ubicada en el medio, pide al primer ministro israelí que concluya un canje de prisioneros con Hamas para obtener su liberación
Más tarde, el ejército israelí informó que rescató a una soldado de sus fuerzas secuestrada por el movimiento islamista palestino.
En tanto, el Estado argentino se encuentra trabajando en concretar la liberación de los rehenes que, según cálculos de Cancillería, son 21 ciudadanos con paradero desconocido desde el 7 de octubre, cuando se inició el conflicto.
El ministro a cargo de la embajada argentina en Israel, Francisco Tropepi, detalló que el rehén más joven entre los más de 200 secuestrados es "un bebé de tan solo nueve meses" de nacionalidad argentina.
El presidente Alberto Fernández reiteró el viernes pasado la exigencia de inmediata liberación de los rehenes argentinos en Gaza, luego de que el canciller Santiago Cafiero mantuviera una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos y puso a disposición a los Cascos Blancos para que el país colabore con ayuda humanitaria.
La escalada de violencia en la región se dio a partir del ataque del 7 de octubre de Hamas sobre territorio israelí, en el que mató a más de 1.400 personas, la mayoría civiles, y tomó a más de 200 como rehenes.
La campaña de bombardeos que Israel implementó como respuesta contra la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, deja ya más de 8.500 muertos.
Te puede interesar
Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood
El conductor de un vehículo embistió a una multitud durante la madrugada; tres personas permanecen en estado crítico.
Siria e Israel acuerdan un alto al fuego, pero persisten los combates tribales en el sur sirio
Los enfrentamientos entre tribus árabes y drusos en Sueida no cesan y ya dejaron cientos de muertos y una grave crisis humanitaria.
Sorpresiva revelación sobre la salud de Donald Trump: el diagnóstico tras la hinchazón en sus piernas
La Casa Blanca informó que Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica. Fue luego de que el presidente notara una hinchazón en sus piernas.
Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: tres muertos y varios heridos, entre ellos un cura argentino herido
Un bombardeo israelí impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Entre los heridos se encuentra el sacerdote argentino Gabriel Romanelli. El Patriarcado Latino de Jerusalén confirmó tres fallecidos.
Israel bombardeó la sede central del ejército de Siria en Damasco
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron el ataque sobre objetivos en Siria. La intervención se dio en el marco del conflicto que involucra a la minoría drusa que habita en parte de ese país.
Israel bombardeó iglesia católica de Gaza y resultó herido un cura argentino
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.