EcoObjetivo Por: El Objetivo07 de diciembre de 2018

BYMA lanza el primer índice de sustentabilidad en Argentina

Permitirá identificar y destacar a las empresas líderes en materia ambiental, social, de desarrollo sustentable y gobierno corporativo.

Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron un Índice de Sustentabilidad que permitirá identificar y destacar a las empresas líderes en materia ambiental, social, de desarrollo sustentable y gobierno corporativo, se informó.
El desarrollo tiene un carácter no comercial y evalúa el desempeño de las emisoras listadas en BYMA en los pilares ambiental, social, de desarrollo sustentable y gobierno corporativo (ESG-D, por sus siglas en inglés) en función de la información reportada y disponible al público en general.
La metodología se basa en el IndexAmericas y el análisis de datos está a cargo de Thomson Reuters, informó BYMA en un comunicado.
Se trata del primer índice de este tipo en Argentina, tendiente a promover la visibilidad de las empresas que presenten mejores prácticas, para que puedan acceder a nuevos tipos de financiamiento.
El objetivo es generar conciencia y sensibilizar al mercado de capitales respecto de los beneficios que implica reportar sustentabilidad: mejora de la capacidad para atraer capital, reputación y posicionamiento de la marca, y fidelización del capital humano.
Al respecto, el presidente de Bolsas y Mercados Argentinos, Ernesto Allaria, afirmó: "Los valores corporativos de BYMA tienen que ver con el fortalecimiento interno en materia de ESG-D y la generación de herramientas para que las empresas sigan el camino de la sustentabilidad".
Y añadió: "Con foco en la transparencia, este impulso hacia el desarrollo sostenible nos permitirá alinearnos a los estándares de las bolsas internacionales".
Como parte de este compromiso, la bolsa local obtuvo en 2017 la membresía de Sustainable Stock Exchange Initiative (SSE) - una iniciativa de Bolsas de Valores Sostenibles de las Naciones Unidas.
Asimismo, próximamente lanzará un panel de Gobierno Corporativo que incluirá acciones de empresas ya listadas en BYMA que adhieran a normas de buen gobierno.

Te puede interesar

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.