El Centro de Almaceneros informó que la inflación de noviembre fue del 14,6%
Según los datos recolectados por el organismo, en lo que va del año la suba de precios alcanzó un 164,05% y a nivel interanual la cifra se ubicó en 178,2 %. La proyección para fin de año implica un alza del 212%.
El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba informó que la inflación estimada de noviembre es del 14,6%.
De acuerdo con los datos recolectados por el organismo, en lo que va del año la suba de precios alcanzó un 164,05% y a nivel interanual la cifra se ubicó en 178,2 %. La proyección para fin de año implica un alza del 212%.
La Canasta Básica Total, que determina la línea de pobreza para una familia de 4 integrantes, se ubicó en $426.399. Por otro lado, el mismo modelo de familia necesitó $253.691 para superar la línea de indigencia.
El informe revela también que un 49,3 % de los hogares encuestados no pudo acceder durante noviembre a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
Durante la última gestión de Gobierno Nacional, altamente inflacionaria; se observó un profundo deterioro en la calidad alimentaria, y una preocupante variación en el consumo de alimentos básicos, reemplazando alimentos nutritivos por otros de alto contenido de hidratos de carbono, que producen mayor sensación de saciedad.
Detallamos variación de consumo:
CARNES
Asado de cerdo:
-42%
Asado vacuno:
-53%
Carne molida especial:
-20%
Carne p/ milanesas:
-58%
Osobuco:
-37%
Pescado fresco:
-62%
Pollo fresco:
-17%
MENUDENCIAS
Menudencias vacunas:
+46%
Menudos de pollo:
+66%
FRUTAS Y VERDURAS
Acelga:
-36%
Banana:
-42%
Cebolla:
+32%
Naranja:
-31%
Papa:
+65%
Tomate envasado:
+26%
Zapallo:
-28%
HARINAS Y LEGUMBRES
Arroz:
+21%
Fideos secos:
+49%
Galletas dulces:
-56%
Galletas saladas:
-38%
Harina de maíz (polenta):
+53%
Harina de trigo 000:
+45%
Pan francés:
+41%
HUEVOS Y LÁCTEOS
Huevos:
+3%
Leche fluida:
-36%
Queso cremoso:
-47%
Yogur:
-46%
OTROS ALIMENTOS
Aceite de girasol:
-27%
Aceite mezcla:
+57%
Azúcar:
+26%
Mermelada:
-32%
Té en saquitos:
+40%
Yerba Mate:
+31%
Te puede interesar
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.