La UTA confirmó que el 24 de enero habrá servicio de colectivos hasta las 19
Al impulsar un paro con marcha, la CGT está centrada en que se concrete la demostración de fuerza en la calle y para eso es necesario que el transporte público se mantenga en funcionamiento.
Sindicatos del transporte confirmaron hoy que el próximo miércoles 24 habrá colectivos y
trenes circulando en todo el país hasta las 19 y que a partir de esa hora hasta las 0 del día siguiente cesará el servicio, en el marco del paro general que convocó la CGT.
La huelga comenzará a regir desde las 12 del mediodía y, en ese marco, la decisión de mantener el transporte público funcionando hasta las 19 es para garantizar el regreso a los hogares de las personas que quieran participar de la marcha al Congreso que hará la central el mismo día para rechazar el mega DNU y la ley ómnibus que promueve el presidente Javier Milei.
"La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento que, a pedido de la CGT, el día 24/01/2024 cumplirá con los servicios normales hasta las 19:00. Luego se acoplará a la medida de fuerza, a nivel nacional, hasta las 0:00", informó el gremio de colectiveros que lidera Roberto Fernández en un comunicado.
Por su parte, el titular del sindicato de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, confirmó a Noticias Argentinas que en el sector de los trenes se aplicará el mismo esquema de normal funcionamiento hasta las 19 y a partir de esa hora interrupción total hasta las 0.
Al impulsar un paro con marcha, la CGT está centrada en que se concrete la demostración de fuerza en la calle y para eso es necesario que el transporte público se mantenga en funcionamiento, lo que permitiría la participación de ciudadanos "independientes", es decir no integrantes de las organizaciones convocantes.
De haber definido una huelga general sin movilización, en ese caso hubiera sido prioridad paralizar el transporte para garantizar la foto de las calles del centro porteño desiertas, mostrando un escenario en el que "no voló ni una mosca".
Los referentes de la central obrera se vienen mostrando muy activos para resistir el DNU y la ley, sobre todo sus apartados que introducen reformas laborales, y para eso viene realizando reuniones con legisladores, a quienes les piden que no acompañen esas iniciativas, y con representantes de otros sectores que también se consideran afectados por las medidas.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.