Mercado Por: El Objetivo26 de abril de 2024

“Viajá+ con BNA”, un programa para promover el turismo en la Argentina que arranca en mayo

Fue presentado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del BNA, Daniel Tillard.

“Viajá+ con BNA”, un programa para promover el turismo en la Argentina que arranca en mayo

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y el presidente del BNA, Daniel Tillard, presentaron “Viajá+ con BNA”, que a partir de mayo ofrecerá diferentes beneficios con financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos, y que estará vigente todo el año.

El programa brindará a los clientes de la entidad una oferta variada de promociones, ya sea en los puntos de venta de los operadores turísticos cómo a través de la plataforma online “BNA Viajes”, con las tarjetas de crédito Visa, del Banco, exclusivo con “MODO BNA+”.

Scioli señaló al respecto que “a partir de una definición que tuvo el presidente de la Nación, Javier Milei, al principio de su gestión, que el sector turístico es clave y estratégico en la economía argentina, esto fue pasando rápidamente a iniciativas concretas, como la desregulación de todo el mercado aerocomercial, que se va a seguir profundizando”.

“Nuestro presidente –dijo- reconoce el esfuerzo del pueblo argentino, por lo que el turismo lo estamos poniendo a la vanguardia de lo que es uno de los mayores dinamizadores de cualquier economía: el crédito".

"Estoy seguro de que con esta oportunidad el BNA le está haciendo una enorme contribución, no solamente a las familias que viven del turismo, a los emprendedores, a las PyMEs, sino también hace realidad el sueño de muchas familias argentinas de poder organizar una escapada, vacaciones, aprovechar un fin de semana largo, y contribuye con el impacto positivo que esto tiene en la salud, en la calidad de vida y obviamente en la economía", afirmó.

"Con este lanzamiento, estamos poniendo toda la fuerza de lo que es BNA, con nuestros 15 millones de clientes. Y, también, con las 250 mil empresas que van a empujar e impulsar una actividad tan importante como el turismo. Una industria PyME que emplea más de 1,2 millones de personas y una de las actividades más federales que tiene nuestro país", destacó por su parte Tillard.

Del acto participaron por el BNA, los directores Manuel Calderón, Armando Guibert y Solana Pelayo; el gerente general, Carlos Rovertto, y el subgerente general Principal de Negocios, Gastón Álvarez. Asimismo, concurrieron la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, el titular de la Cámara de Turismo, Gustavo Hani, y representantes del sector de todas las provincias del país.

Te puede interesar

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.

Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.