EcoObjetivo Por: El Objetivo01 de mayo de 2024

Se realizó la primera reunión con representantes de los Centro de Excelencia pertenecientes a la OEA

Durante la jornada se pusieron en común proyectos que permitirán realizar un trabajo en conjunto y colaborativo.

Se realizó la primera reunión con representantes de los Centro de Excelencia pertenecientes a la OEA - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que tuvo lugar la primera jornada de trabajo entre los representantes de los Centros de Excelencia de la Organización de los Estados Americanos, de las cuales Córdoba lidera el programa de Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular.

En la jornada se definieron prioridades y proyectos para este año, generando de este modo un plan de acción para la red. Durante los diversos conversatorios se pusieron en común aquellos proyectos que permitirán realizar un trabajo en conjunto y colaborativo en el corto y mediano plazo.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Osborne, y representantes de los demás Centros de Excelencia.

Al referirse a la experiencia compartida, Folloni expresó: “Fueron tres días de aprendizaje profesional donde vivenciamos las experiencias de los otros países de las Américas y, sobre todo, donde nos conocimos como personas. Es una bisagra en la historia de la economía circular de nuestra ciudad”.

“El hecho de tener el reconocimiento de la OEA nos llena de orgullo y nos carga de una inmensa responsabilidad a quienes estamos en esto”, puntualizó el funcionario municipal.

En tanto que Kim Osborne agradeció la hospitalidad recibida en la ciudad de Córdoba: “Gracias por su calidez, se percibe que le han dedicado tiempo y esfuerzo al llevar adelante este nuevo paradigma de la Economía Circular. Hay expertos que nos acompañan desde nuestro departamento de desarrollo sostenible, todos con el compromiso de optimizar el desarrollo de la región”.

Los distintos representantes de los centros que ya se encuentran en desarrollo, compartieron proyectos y experiencias que están ejecutando en Chile, Perú, México, Panamá y Colombia y que serían de utilidad para la Economía Circular en la ciudad de Córdoba.

Hernán Islas Vázquez, director de Talento del CITNOVA, Centro de Excelencia en Blockchain-Hidalgo (COEBH, México) dijo: “Estamos aprendiendo más de Córdoba, que Córdoba de nosotros en relación a economía circular, en especial al uso que se le puede dar a diferentes tipos de materiales, ya que es una ciudad latinoamericana que esta apostando al cuidado del ambiente”.

Posteriormente, Erick Orozco Acosta, de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, Colombia dijo estar feliz por el esfuerzo realizado en común “en donde se ha promovido la interacción entre las empresas, el Estado, las universidades y la sociedad civil”.

María Quintana, directora, Departamento de Ingeniería Física, Universidad Nacional de Ingeniería, Centro para el Desarrollo de Materiales Avanzados y Nanotecnología (CEMAT), de Perú resaltó el desarrollo en cuanto a Economía Circular que se ha realizado en la ciudad de Córdoba.

“Me encanta el trabajo que han llevado a cabo con los parques tecnológicos, la escuela de economía circular en donde están haciendo un trabajo increíble con la basura. En mi país lamentablemente no hay nada así de articulado y creo que estoy llevando muchos conocimientos” expresó Quintana.

Finalmente, Aryanne Quintal, especialista, Ciencia y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico, SEDI, de la OEA a modo de cierre de esta primera jornada de trabajo, detallo que “respecto a la economía circular todos coincidimos en que las tecnologías avanzadas desempeñan un papel fundamental, en particular, en el proceso de soluciones para la optimización de recursos y de los procesos de producción, la trazabilidad de los materiales, desde su producción hasta el fin de su vida útil, y la reducción de desperdicios”.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.

Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública

El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad

Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental

El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.

Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales

Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.

Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba

En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.

El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales

Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".

Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas

La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.

Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe

Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.