EcoObjetivo Por: El Objetivo11 de mayo de 2024

Feria “Sin Desperdicio”: este sábado y domingo disfruta de la nueva edición de moda circular

La feria es este finde del 11 y 12 de mayo en la Súper Manzana de la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, de 16 a 21 horas. Habrá 120 feriantes que ofrecerán ropa de segunda mano, vintage y supra-recicladas (prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte).

Feria “Sin Desperdicio”: este sábado y domingo disfruta de la nueva edición de moda circular

La Municipalidad de Córdoba afina los detalles de la quinta edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”, que se llevará a cabo los próximos 11 y 12 de mayo en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas.

La actividad llevada adelante por la Dirección General de Nuevas Economías, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, busca fomentar hábitos de consumo consciente, comprometido con el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

La convocatoria para esta quinta edición se dirigió nuevamente a feriantes de la moda circular de la ciudad, con el fin de darles la posibilidad de participar en un evento con gran visibilidad y convocatoria para dar a conocer sus trabajos.

Durante los dos días de la Feria habrá propuestas ligadas al rubro textil que trabajan con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos: venta de ropa de segunda mano, vintage y supra-recicladas (prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte).

También habrá un espacio para los servicios como remiendos, intervención de calzados, serigrafía y customización de prendas.

La Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio” será un espacio pensado para que jóvenes, adultos, familias, turistas y visitantes compartan un momento de disfrute y esparcimiento.

Además de la oferta textil de feriantes habrá música, intervenciones, espectáculos en vivo según la siguiente grilla:

  • Sábado 11 : Acrobacia, KABRO STYLE, Tarde Marika, Café al paso y Viva la Pepa
  • Domingo 12: se presentarán Marina G. Performance, Acrobacia, Kary Sanchez, Hip hop, Milonga sin corte y Gestal Cumbia

Habrá propuestas de food truck con comidas variadas para poder disfrutar de una hermosa tarde.

Es importante destacar que esta feria viene desarrollándose desde hace varios años, y esta será la primera de la gestión del intendente Daniel Passerini, lo que representa una continuidad en el compromiso del municipio con las y los trabajadores de la economía social, fomentando este tipo de espacios de comercialización que revalorizan sus producciones y generan trabajo genuino.

Capacitación Previa:

Los 120 participantes de la feria que completaron su inscripción y resultaron seleccionados, participaron de una jornada en donde se les brindó contenidos para afianzar la puesta en valor de sus prendas, sobre el trabajo que realizan y sobre estudios de mercado, tendencias y conceptos claves de Economía Circular.

Además, se los instruyó sobre las categorías a las que pertenecen dentro de la Moda Circular, el funcionamiento de la feria y orden del stand, como también las acciones en redes para promocionar la Feria Sin Desperdicio.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.

Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública

El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.

“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad

Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.

La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental

El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.

Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales

Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.

Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba

En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.

El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales

Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".

Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas

La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.

Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe

Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.