EcoObjetivo Por: El Objetivo11 de mayo de 2024

Feria “Sin Desperdicio”: este sábado y domingo disfruta de la nueva edición de moda circular

La feria es este finde del 11 y 12 de mayo en la Súper Manzana de la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, de 16 a 21 horas. Habrá 120 feriantes que ofrecerán ropa de segunda mano, vintage y supra-recicladas (prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte).

Feria “Sin Desperdicio”: este sábado y domingo disfruta de la nueva edición de moda circular

La Municipalidad de Córdoba afina los detalles de la quinta edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio”, que se llevará a cabo los próximos 11 y 12 de mayo en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas de 16 a 21 horas.

La actividad llevada adelante por la Dirección General de Nuevas Economías, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, busca fomentar hábitos de consumo consciente, comprometido con el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

La convocatoria para esta quinta edición se dirigió nuevamente a feriantes de la moda circular de la ciudad, con el fin de darles la posibilidad de participar en un evento con gran visibilidad y convocatoria para dar a conocer sus trabajos.

Durante los dos días de la Feria habrá propuestas ligadas al rubro textil que trabajan con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos: venta de ropa de segunda mano, vintage y supra-recicladas (prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte).

También habrá un espacio para los servicios como remiendos, intervención de calzados, serigrafía y customización de prendas.

La Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio” será un espacio pensado para que jóvenes, adultos, familias, turistas y visitantes compartan un momento de disfrute y esparcimiento.

Además de la oferta textil de feriantes habrá música, intervenciones, espectáculos en vivo según la siguiente grilla:

  • Sábado 11 : Acrobacia, KABRO STYLE, Tarde Marika, Café al paso y Viva la Pepa
  • Domingo 12: se presentarán Marina G. Performance, Acrobacia, Kary Sanchez, Hip hop, Milonga sin corte y Gestal Cumbia

Habrá propuestas de food truck con comidas variadas para poder disfrutar de una hermosa tarde.

Es importante destacar que esta feria viene desarrollándose desde hace varios años, y esta será la primera de la gestión del intendente Daniel Passerini, lo que representa una continuidad en el compromiso del municipio con las y los trabajadores de la economía social, fomentando este tipo de espacios de comercialización que revalorizan sus producciones y generan trabajo genuino.

Capacitación Previa:

Los 120 participantes de la feria que completaron su inscripción y resultaron seleccionados, participaron de una jornada en donde se les brindó contenidos para afianzar la puesta en valor de sus prendas, sobre el trabajo que realizan y sobre estudios de mercado, tendencias y conceptos claves de Economía Circular.

Además, se los instruyó sobre las categorías a las que pertenecen dentro de la Moda Circular, el funcionamiento de la feria y orden del stand, como también las acciones en redes para promocionar la Feria Sin Desperdicio.

Te puede interesar

La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería

Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.

En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática

El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.

Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica

Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.