Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de mayo de 2024

Se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba

Fue creado entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a sus empleados.

La vicegobernadora Myrian Prunotto como presidente, junto Aldo Rivas y Guillermo Alonso. - Foto: prensa Legislatura

Este viernes se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba (ICL) creado de manera conjunta entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a los empleados legislativos para la capacitación y el perfeccionamiento del personal.

En el acto de lanzamiento quedó también constituido el Consejo Ejecutivo del ICL con la vicegobernadora Myrian Prunotto como presidenta; el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas como vicepresidente primero; y el secretario General de la Legislatura de Córdoba, Guillermo Alonso como vicepresidente segundo.

El gobernador Martín Llaryora saludó la creación del Instituto: “A seis años de haber tenido la posibilidad, como vicegobernador de la provincia, de impulsar la creación del instituto, quiero abrazar a todas y todos los compañeros que con esfuerzo y tesón junto a las autoridades legislativas pudieron hacer este anhelo realidad. La capacitación profesional junto al entrenamiento calificado promueve la igualdad de posibilidades para los trabajadores legislativos en una sociedad que exige cada vez más esfuerzo y dedicación en la función pública, como compromiso que compartimos en pos de fortalecer nuestras instituciones democráticas”, expresó el mandatario en la misiva que se leyó en la apertura.

En el mismo sentido, la vicegobernadora Prunotto expresó que “en la Legislatura de Córdoba, y para el gobierno de la provincia, la educación es una realidad y una prioridad. De estos momentos difíciles, y lo puedo decir acá, porque es que la casa donde se hace política, la Argentina no se cambia con menos política, todo lo contrario, la Argentina se cambia y sale adelante con más política y más políticos formados, y eso es lo que vamos a hacer desde  este Instituto de Capacitación Legislativa, abierto no sólo para los empleados legislativos, sino también para cada uno de los gremios. Porque nos tenemos que poner espalda con espalda y saber que a este país lo sacamos adelante si estamos juntos”.

Por su parte, el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas, destacó que el ICL debe ser el único en el país y agradeció a la vicegobernadora la oportunidad “histórica” de ponerlo en marcha a sólo cinco meses de gestión y al actual gobernador Llaryora por impulsar el Instituto.

Del nutrido acto, participaron el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo,  del de Educación de la Provincia, legisladoras y legisladores provinciales; funcionarios de la Municipalidad de Córdoba; representantes de las centrales obreras de Córdoba; de distintos gremios; empleados de la Unicameral; y directivos de la Legislatura; y representantes  académicos.

El instituto

El instituto es una herramienta de capacitación y perfeccionamiento continuo creado por la ley 9.880, sancionada por la Legislatura provincial el 29 de diciembre de 2010. La norma establece la capacitación y el perfeccionamiento del personal para que tenga la posibilidad de acceder a los niveles superiores del estatuto escalafón.  El 13 de noviembre de 2019, a través del Decreto N° 1.150, se aprobó la constitución del ICL.

Entre las actividades del ICL figuran la elaboración del plan de capacitación anual del personal de la Unicameral, la continuidad de programas de terminalidad educativa, articulación interinstitucional con universidades para la continuidad de la formación académica de los trabajadores, a través de cursos y carreras de pregrado, grado y posgrado; vinculación institucional con organizaciones sociales y gremiales para la realización de cursos, y la investigación sobre el mejoramiento de la calidad del proceso legislativo y publicación de sus resultados, entre otras.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.