Turismo Por: El Objetivo08 de junio de 2024

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua

Se trata de fomentar este sector a través de diversas actividades, aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

Turismo: la ciudad de Córdoba y de Trelew firmaron un convenio de colaboración y cooperación mutua - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que luego de dos jornadas de trabajo, cerró el el 25° Encuentro de Municipios Turísticos que se llevó a cabo en nuestra ciudad y que reunió a mas de 130 municipios, compartiendo experiencias junto a ONU Turismo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y expertos referentes del turismo y la tecnología.

Cabe destacar que estuvieron presentes representantes 20 provincias, y naciones vecinas, quienes compartieron charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.

En este marco, la Municipalidad de Córdoba y de Trelew firmaron un acuerdo que busca fomentar el turismo en la ciudad, contribuyendo al desarrollo sostenible de las respectivas comunidades y aportando a la generación de empleo y contribuyendo a las economías locales.

El acuerdo fue firmado por el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero; y el intendente de la Municipalidad de Trelew Gerardo Merino.

Este convenio busca crear instrumentos y procedimientos de cooperación y asociación estratégica, para el desarrollo del turismo en las respectivas jurisdicciones municipales; incentivar la participación de los sectores público y privado en el desarrollo de los objetivos convenidos, generando las herramientas y condiciones necesarias a tal efecto mediante mesas de articulación e impulsar misiones promocionales, tanto del sector público como privado, con el propósito de incrementar, generar e impulsar intercambios turísticos.

Además, dicho acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos producto de las experiencias de gestión turística de ambas ciudades, permitiendo generar acciones conjuntas que potencien la integración turística

Ambos Municipios se comprometieron a promover la cooperación y el acercamiento a mercados turísticos de interés común; implementar metodologías adecuadas para el aprovechamiento socioeconómico de los respectivos patrimonios turísticos, paisajísticos y áreas protegidas existentes en sus respectivos territorios.

Cabe destacar que el 25° encuentro fue organizado por la Red Federal de Turismo junto con la Municipalidad de Córdoba, en un trabajo mancomunado entre distintas áreas del Estado local que hicieron posible este evento.

Durante el cierre del evento, Pablo Sgubini, presidente de la Red de Destinos Turísticos manifestó: “En este encuentro, que ha sido el más convocante de todos los que se han realizado hasta el momento, hemos podido sacar a la luz el paradigma de la cooperación, dejando de lado el viejo paradigma de la competencia”.

“Además, hemos podido consolidar el Consejo de Destinos, que es la voz de los territorios turísticos”, finalizó Sgubini destacando de esta manera lo fructífero que resultó este encuentro del que participaron más de 130 municipios.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.