Turismo Por: El Objetivo15 de julio de 2024

Córdoba recibió a 400 mil turistas en la primera semana de Invierno

Este flujo de visitantes se debe a la amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que la provincia ofrece durante esta temporada.

Córdoba recibió a 400 mil turistas en la primera semana de Invierno

La primera semana de vacaciones invierno resultó muy buena para Córdoba ya que -de acuerdo al relevamiento del departamento de estadística de la Agencia Córdoba Turismo- la provincia recibió unos 400 mil turistas. Este flujo de visitantes se debe a la amplia oferta de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que la provincia ofrece durante esta temporada.

De acuerdo a los porcentajes de ocupación brindados por las distintas secretarias de cada una de las localidades turísticas, en el Valle de Calamuchita -por ejemplo- La Cumbrecita alcanzó el 80%, Villa General Belgrano al 90%, Santa Rosa de Calamuchita registró un 80%, y Yacanto de Calamuchita alcanzó el 75%.

La región de Paravachasca también tuvo buenos números: Alta Gracia registró casi un 70% de ocupación; mientras que en las Sierras Chicas, Colonia Caroya alcanzó el 90% de ocupación y Río Ceballos llegó al 75%.

En Traslasierra, la localidad de Nono registró una ocupación del 60% en tanto que en el Norte y Noroeste de la provincia, Villa Tulumba alcanzó el 70% de ocupación, mientras que Villa del Totoral llegó al 72%.

El calle de Punilla mostró una gran afluencia de turistas: La Falda alcanzando el 80% y Villa Carlos Paz registró un 67,7% de ocupación en general, con hoteles categorizados llegando al 95%. En la ciudad Capital, Córdoba registró niveles de ocupación del 70% en sus hoteles superiores, y en la región de Ansenuza, Miramar alcanzó un 60%.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, expresó su satisfacción con estos resultados: “Hemos superado los 400 mil turistas en la primera semana de vacaciones, y son pasos muy auspiciosos, incluso para lo que se viene donde Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, por ejemplo, recién comienzan con su receso escolar. Se trata de una temporada que se consolida; sin duda, estos números generan una gran expectativa en las diversas regiones cordobesas.”

Vale destacar que la llegada de turistas no solo beneficia al sector turístico, sino que también impacta positivamente en la economía local. Con una programación continua de actividades y una oferta variada, Córdoba se posiciona como un destino preferido para quienes buscan disfrutar de un invierno inolvidable.

Te puede interesar

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.