Vacaciones de invierno: nuevas visitas guiadas centran la mirada en hitos y lugares icónicos de Córdoba
Para quienes disfrutan de la historia, podrán sumarse a la Ruta Turístico-Cultural “El Cordobazo” y para los amantes de las actividades al aire libre, Astroturismo especial de luna llena.
Las vacaciones de invierno invitan a recorrer la ciudad de Córdoba: descubrir La Docta, adentrarse en sus sus calles y avenidas con otra mirada, disfrutando de los espacios más icónicos que vienen llenos de historia.
A las propuestas que ya se venían desarrollando, esta semana se sumarán a la grilla dos nuevas actividades. Por un lado la “Ruta Turístico-Cultural El Cordobazo”, organizada por la Secretaría de Comunicación y Cultura junto a Subsecretaría de Turismo, y que propone un recorrido guiado por distintos puntos céntricos de la ciudad que estuvieron fuertemente ligados a este suceso y que forman parte de nuestra memoria colectiva.
La actividad, gratuita pero con cupo limitado por orden de llegada, se realizará el próximo sábado 20 de julio a las 11:00 horas con un circuito específico vinculado a este hito histórico.
A través de postales impresas de imágenes tomadas aquel día, los participantes podrán comprender el sentido de cada parada y observar cómo el pasado y el presente se entrelazan en la ciudad de Córdoba.
El recorrido comenzará en la Oficina de Informes Turísticos de Güemes, ubicada en Bv. San Juan y Pasaje Garzón, frente al Patio Olmos.
En la primera parada se llevará adelante una emocionante intervención dramatúrgica en la Casa Histórica de la CGT a cargo del Elenco Municipal de Danza Teatro, bajo la dirección de Belén Pistone y Belén Ghioldi.
El recorrido culminará en la Plaza Colón, lugar en donde se realizará la inauguración de la muestra fotográfica sobre el cordobazo que se instaló a lo largo de la calle Santa Rosa.
Otra de las propuestas será el Astroturismo, especial de luna llena, la cual promete cautivar a quienes se acerquen hasta el mirador de la Universidad Libre del Ambiente (Av. Del Piamonte) para observar al astro celeste desde un lugar privilegiado, en donde se conjugan el contemplar la luna con la exploración de la riqueza cultural y natural de Córdoba.
La actividad se llevará a cabo este domingo 21, en dos turnos: 20 y 21:30 horas.
En el sitio, habrá una charla a cargo del especialista en astroturismo, el biólogo Walter Cejas, en donde se podrá mirar el cielo mientras se toma conciencia de cuidar el ambiente.
Quienes deseen participar deben inscribirse previamente completando el siguiente formulario.
Además continúan los siguientes recorridos:
ROMANCE DE JERÓNIMO Y LUISA
En el marco del mes del Cumpleaños de la ciudad, continúa esta visita guiada que narrará la historia de la fundación, y el romance de Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de los Ríos.
El paseo irá por el puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas”, los murales artísticos de la costanera, la antigua glorieta y el Parque Elisa- Las Heras con su atractiva fuente.
La cita será los días sábados 20 y 27 de julio a las 16:00 hs, partiendo desde Plaza Austria (Bv Mitre 210) – Parque Elisa.
CÓRDOBA EN CUENTO
Este jueves 25, a las 10:30 horas, la actividad pensada para los más pequeños, comenzará en la Oficina de información turística Cabildo, Independencia 30 y recorrerá el Centro Histórico y el Cabildo, finalizando en la Sala de lectura infantil con una lectura de cuentos temáticos.
El recorrido es gratuito, pero con cupos, por lo que se recomeinda estar 15 minutos antes de que comience la actividad.
EL LEGADO DE THAYS
Esta visita guiada brinda la oportunidad de rescatar la historia detrás de las obras que el reconocido arquitecto paisajista francés dejó en nuestra ciudad.
El paseo incluye el jardín del Palacio Ferreyra, Avenida El Dante, El Rosedal, Coniferal y la Rueda Eiffel Iluminada.
La actividad se realizará este viernes 26 a las 16:00 horas, partiendo desde el Portón del Museo Evita.
CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Para aquellos que deseen realizar la visita, deben presentarse en el hall de ingreso principal del cementerio 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas, todos los sábados de julio a las 9, 11, 14 y 15 horas.
A cargo de las visitas están los guías Graciela Pedraza y Federico Sylvester, quienes proponen diferentes temas para recorrer los mausoleos donde descansan las personalidades más variadas de la sociedad cordobesa.
Graciela Pedraza convoca a conocer de Mitos, Leyendas y Supersticiones. Todas las historias que cuentan los pasillos del San Jerónimo. Los mitos y leyendas que responden a hechos verdaderos y otras, al imaginario popular.
En el recorrido se visita los monumentos y se descubre cuáles historias trascienden el tiempo, cuáles tienen elementos paranormales y los mitos tras las puertas del San Jerónimo
Por su parte, Federico Sylvester invita a celebrar el mes aniversario de nuestra ciudad con la historia plasmada en el cementerio San Jerónimo. La historia de nuestra ciudad se encuentra resumida de manera casi perfecta en las cinco hectáreas que ocupa el cementerio.
A través de la visita guiada llamada “Los barrios y la historia de nuestra ciudad a través del San Jerónimo” se recorre el camposanto desde esa perspectiva para entender los detalles que hacen del cementerio una ciudad aparte.
Para realizar la actividad, que es libre y gratuita, es necesario inscribirse escribiendo al (351) 590-7152, o en Cementerio San Jerónimo, Pedro Chutro 551.
CICLOTURISMO URBANO
El recorrido en esta oportunidad tendrá 20 km de distancia, y se desarrollará este sábado 27 a las 14:00 horas.
Los ciclistas partirán desde Avenida Deodoro Roca 800 (Estación de BiciCba del Parque Sarmiento).
La actividades es gratuita con cupos limitados, y es necesario inscribirse completando el siguiente formulario.
Cabe destacar que aquellas personas que no cuenten con movilidad propia, podrán optar por utilizar las unidades del servicio de bicicletas públicas de la Municipalidad de Córdoba.
Se recomienda a quienes vayan a realizar la actividad, asistir con ropa y calzado cómodo y una botella de agua para hidratarse.
Para mayor información, pueden enviar un mail a cicloturismomunicba@gmail.com
Te puede interesar
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.