Objetivo Legislativo Por: El Objetivo20 de noviembre de 2024

La Legislatura reconoció un espacio curricular de la Universidad Nacional de Córdoba sobre “Salud Ambiental”

Impulsado por el legislador Mariano Lorenzo, la Unicameral le entregó un beneplácito a esta materia optativa de la Facultad de Odontología por su enfoque respecto a la salud y el ambiente.

La Legislatura reconoció un espacio curricular de la Universidad Nacional de Córdoba sobre “Salud Ambiental”. - Foto: Legislatura de Córdoba

En la tarde del martes, el legislador Mariano Lorenzo cumplió una doble función en la Legislatura de Córdoba. Por un lado, participó de la última clase de la materia optativa de la Facultad de Odontología (FO),“Salud Ambiental”, donde evaluó los proyectos de los estudiantes junto con su profesor Germán Stropa.

Y por otro, como parlamentario, otorgó un reconocimiento al espacio curricular de esta carrera de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), destacando la perspectiva que propone sobre cómo el cuidado del ambiente influye en la salud y el bienestar de las personas. 

Según consta en los fundamentos del reconocimiento, el objetivo de esta materia “es promover la formación de efectores de salud con una mirada holística, sistémica y sistemática del ambiente para mejorar la calidad de vida de la población, a través del desarrollo de competencias para la preservación, prevención, protección y promoción de la Salud Ambiental y el desarrollo de acciones amigables con el ambiente y de entornos saludables”. 

En ese sentido, Lorenzó reforzó la idea: “Si entendemos a la salud de manera integral es importante e imposible no considerar la cuestión ambiental”.

Por su parte, Stropa, quien además de docente de la FO es secretario de Políticas de Sustentabilidad de la UNC, celebró que sea la segunda cohorte y aseguró que pretenden replicar la experiencia al menos tres años más.

También agradeció que Lorenzo haya participado dando la clase de Derecho Ambiental, contando las acciones que se llevan adelante y las leyes que se aprueban desde la Unicameral en torno a la temática. 

Para la entrega del beneplácito estuvo presente el legislador Miguel Siciliano. “De esto se trata la Legislatura abierta, de que se realicen actividades como esta clase y que cada uno pueda protagonizar su momento a partir de lo que hace”, expresó.  

Luego, Siciliano celebró que se esté hablando de salud y ambiente porque “nadie soluciona el problema ambiental solo, es una problemática del mundo. Por eso, deberían hacerlo desde los odontólogos a los ingenieros químicos, todos”.  

Te puede interesar

Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”

Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.

Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”

La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.

Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena

La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.