Turismo Por: El Objetivo20 de noviembre de 2024

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba

El Ente de Turismo de CABA llevó adelante un evento dirigido a operadores de la provincia en el que se presentaron las novedades y los clásicos del destino.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba - Foto: El Objetivo

La Ciudad de Buenos Aires presentó en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí, de Córdoba, la oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, consistió en dar a conocer las nuevas propuestas con las que cuenta la capital nacional, así como también en un repaso por los clásicos atractivos que representan la identidad porteña.

Autoridades presentes. Foto: El Objetivo

Por Buenos Aires encabezaron el evento Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires; Camila Suárez, directora ejecutiva y Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística y representantes del sector privado porteño; mientras que por parte de Córdoba estuvieron presentes Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba.

Durante la presentación, referentes del Buenos Aires Bus y Sturla Viajes dieron detalles de algunos de los atractivos más representativos de la Ciudad; se ofreció una experiencia gastronómica a partir de una demostración de un barista y un bartender reconocidos de la Ciudad;  y para finalizar, se realizó un show de tango que mostró un poco de la cultura porteña.

"Estos encuentros tienen una gran importancia para el turismo porteño, porque nos permiten captar nuevos públicos, así como también apuntalar los mercados que son prioritarios para nuestro destino. Uno de ellos es Córdoba, la tercera provincia en el ranking de turistas que llegan a la Ciudad y uno de los destinos con los que tenemos un fuerte vínculo", señaló el presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan durante la presentación.

En ese sentido, cabe mencionar que la ciudad de Buenos Aires mantiene un estrecho vínculo con la provincia de Córdoba, que durante 2024 se tradujo en participaciones en eventos masivos, como el Festival de Doma y Folklore en enero y el Cosquín Rock en febrero.

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires. Foto: El Objetivo

En diálogo con El Objetivo, Díaz Gilligan resaltó el fin de semana largo excepcional en la ciudad de Buenos Aires para el mes de noviembre que lo tildó como "realmente inédito con excelente nivel de ocupación". Además, destacó que dentro de muy poco tendrán eventos deportivos muy importantes como la final de la Copa Libertadores "que esperan más de 50.000 turistas brasileros" y la final del Abierto de Polo "que siempre es un cierre del año para la ciudad muy importante junto con navidad y año nuevo".

Por otro lado, vaticinó una gran temporada de cruceros y que estiman llegar a los 480.000 turistas. "Me parece que va a ser una muy buena temporada. Es una un segmento dentro de nuestra actividad turística que está creciendo", concluyó.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos, entre restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, fast-food y cervecerías. Además, posee 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Te puede interesar

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.