Turismo Por: El Objetivo20 de noviembre de 2024

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba

El Ente de Turismo de CABA llevó adelante un evento dirigido a operadores de la provincia en el que se presentaron las novedades y los clásicos del destino.

La Ciudad de Buenos Aires presentó su oferta turística en Córdoba - Foto: El Objetivo

La Ciudad de Buenos Aires presentó en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí, de Córdoba, la oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, consistió en dar a conocer las nuevas propuestas con las que cuenta la capital nacional, así como también en un repaso por los clásicos atractivos que representan la identidad porteña.

Autoridades presentes. Foto: El Objetivo

Por Buenos Aires encabezaron el evento Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires; Camila Suárez, directora ejecutiva y Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística y representantes del sector privado porteño; mientras que por parte de Córdoba estuvieron presentes Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; y Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la ciudad de Córdoba.

Durante la presentación, referentes del Buenos Aires Bus y Sturla Viajes dieron detalles de algunos de los atractivos más representativos de la Ciudad; se ofreció una experiencia gastronómica a partir de una demostración de un barista y un bartender reconocidos de la Ciudad;  y para finalizar, se realizó un show de tango que mostró un poco de la cultura porteña.

"Estos encuentros tienen una gran importancia para el turismo porteño, porque nos permiten captar nuevos públicos, así como también apuntalar los mercados que son prioritarios para nuestro destino. Uno de ellos es Córdoba, la tercera provincia en el ranking de turistas que llegan a la Ciudad y uno de los destinos con los que tenemos un fuerte vínculo", señaló el presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan durante la presentación.

En ese sentido, cabe mencionar que la ciudad de Buenos Aires mantiene un estrecho vínculo con la provincia de Córdoba, que durante 2024 se tradujo en participaciones en eventos masivos, como el Festival de Doma y Folklore en enero y el Cosquín Rock en febrero.

Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires. Foto: El Objetivo

En diálogo con El Objetivo, Díaz Gilligan resaltó el fin de semana largo excepcional en la ciudad de Buenos Aires para el mes de noviembre que lo tildó como "realmente inédito con excelente nivel de ocupación". Además, destacó que dentro de muy poco tendrán eventos deportivos muy importantes como la final de la Copa Libertadores "que esperan más de 50.000 turistas brasileros" y la final del Abierto de Polo "que siempre es un cierre del año para la ciudad muy importante junto con navidad y año nuevo".

Por otro lado, vaticinó una gran temporada de cruceros y que estiman llegar a los 480.000 turistas. "Me parece que va a ser una muy buena temporada. Es una un segmento dentro de nuestra actividad turística que está creciendo", concluyó.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 13 mil locales gastronómicos, entre restaurantes, bares, cafeterías, pizzerías, fast-food y cervecerías. Además, posee 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.