Turismo Por: El Objetivo26 de noviembre de 2024

Semifinal de Copa Argentina entre Boca y Vélez en Córdoba: hoteles categorizados al 100%

Este evento deportivo generará -de acuerdo a las mediciones previas que realizó el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo- un impacto económico más que significativo para toda la provincia.

Jugarán este miércoles 27 de noviembre, a las 21:10 horas en el Kempes. - Foto: Agencia Córdoba Turismo

Este miércoles 27 de noviembre, a las 21:10 horas, el Estadio Mario Alberto Kempes será el escenario del esperado encuentro entre Boca Juniors y Vélez Sarsfield por la semifinal de la Copa Argentina.

Este evento deportivo generará -de acuerdo a las mediciones previas que realizó el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo- un impacto económico más que significativo para toda la provincia.

Con una capacidad de alrededor de 48.000 espectadores en el estadio, la ciudad registra hoy reservas promedio del 82% en sus alojamientos, con los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas con su capacidad completa reservada.

“Todas las semanas Córdoba tiene una propuesta que hace la diferencia con el resto del país. Así lo entiende el gobernador Martín Llaryora y en esa línea estamos trabajando. El turismo potencia y genera nuevas fuentes laborales”, aseguró Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Según datos relevados, se espera la llegada de más de 22 mil turistas (de otras provincias y el gran Córdoba) que se hospedarán en la capital y en localidades cercanas como Villa Carlos Paz, Villa Allende, Mendiolaza y Río Ceballos. El impacto económico estimado -sin computar el gasto en entradas- supera los 6 mil millones de pesos.

La semifinal de la Copa Argentina reafirma a Córdoba como un destino destacado para el turismo deportivo, gracias a su infraestructura de primer nivel y su capacidad para atraer visitantes de todo el país.

Fuente: Agencia Córdoba Turismo

Te puede interesar

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.

Córdoba vivió un fin de semana de Carnaval con gran movimiento turístico

El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.

Récord turístico en Carnaval: 2,8 millones de personas viajaron por el país

El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.