Turismo Por: El Objetivo27 de noviembre de 2024

Estos son los festivales para el verano en el Valle de Punilla

Se presentó oficialmente la programación de las tradicionales fiestas y festivales, siendo uno de los principales atractivos turísticos del verano en Córdoba.

Se presentó oficialmente la programación de las tradicionales fiestas y festivales, siendo uno de los principales atractivos turísticos del verano en Córdoba.

El Valle de Punilla celebró esta tarde el lanzamiento de sus fiestas y festivales, destacando su rica oferta cultural y turística.

En un evento realizado esta tarde, se presentó oficialmente la programación de las tradicionales fiestas y festivales del Valle de Punilla, siendo uno de los principales atractivos turísticos del verano en Córdoba. La actividad fue organizada  por la  Comunidad Regional Punilla, contó con la participación de intendentes, jefes comunales, autoridades provinciales y referentes del turismo.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, junto con Fabricio Díaz, presidente de la Comunidad Regional Punilla e intendente de Capilla del Monte, lideraron el acto, acompañados por autoridades locales como Fabián Flores de Mayú Sumaj, Carla Bruno de Cabalango, Emiliano Paredes de Tanti, Silvia Rocchietti de Santa María de Punilla, Raúl Cardinali de Cosquín y Luciana Pacha de La Falda.

“Los festivales no solo son motores de desarrollo para las comunidades locales, sino también una invitación  a descubrir la riqueza cultural de nuestra provincia”, destacó Capitani. Además, subrayó  que estas celebraciones son un reflejo del esfuerzo conjunto entre municipios, comunas y la provincia para posicionar a Córdoba como el destino turístico por excelencia del verano argentino.

La oferta turística del verano en Punilla

Durante la presentación, se destacó la diversidad de eventos que cada localidad del Valle de Punilla ofrece este verano, con propuestas que van desde festivales gastronómicos y artísticos hasta celebraciones tradicionales que reflejan la identidad cultural de la región. Entre las actividades mencionadas se encuentran espectáculos como la Fiesta del Pan Casero en Mayú Sumaj, el Festival del Cordero Serrano en Tanti, la Peperina en Cabalango, y grandes encuentros como el Festival Nacional del Folklore en Cosquín y el Festival Alienígena en Capilla del Monte, que como todos los veranos, atraen a miles de visitantes de todo el país, y el exterior.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del artista Julián Ordoñez, quien deleitó a los presentes con su música.

Una vez más Punilla se destaca como uno de los imperdibles del verano cordobés, ofreciendo una experiencia que combina a lo largo de todo el valle cultura, tradición y entretenimiento para turistas de todo el país.

Te puede interesar

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.