EcoObjetivo Por: El Objetivo03 de enero de 2025

Ambiente y Seguridad firmaron convenio para trabajar en el control ambiental

El acuerdo establece acciones coordinadas entre la Policía Ambiental y la Patrulla Rural, en las actividades que perjudiquen a los recursos naturales y que configuren infracciones a la normativa vigente.

Se firmó un convenio de cooperación entre los Ministerios de Ambiente y Seguridad. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Seguridad firmaron un acuerdo para proteger el ambiente y los recursos naturales, previniendo actividades que infrinjan la normativa vigente.

La Policía Ambiental y la Dirección General de Patrulla Rural trabajarán en conjunto, realizando recorridos en el interior provincial para reforzar su presencia y prevenir posibles daños ambientales.

El convenio fue firmado por la ministra de la cartera ambiental, María Victoria Flores; por su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; por el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, y por el director General de Patrulla Rural, Ariel Vargas.

“Las alianzas estratégicas con las diferentes instituciones nos permiten abordar la protección del ambiente desde distintos sectores”, expresó Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular.

Y luego agregó que: “Este convenio formaliza una manera de trabajar que venimos realizando desde hace tiempo, nos brinda la posibilidad de coordinar los esfuerzos para poder tener mayor presencia en territorio y así, cuidar entre todos la casa común”.

Asimismo, el organismo del Ministerio de Ambiente podrá solicitar colaboración de la fuerza policial ante la negativa del infractor de permitir la inspección del lugar.

“Nuestra fuerza policial más joven es justamente la Patrulla Rural y hoy sumarla a un trabajo conjunto con Ambiente nos parece absolutamente esencial. A partir de ahora el trabajo será mucho y muy fructífero”, argumentó Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad.

“En determinadas ocasiones, en que los allanamientos o procedimientos se tornan difíciles porque el infractor no respeta la medida instrumentada, es importante contar con la presencia de la fuerza policial para poder culminar el operativo de control y fiscalización”, sostuvo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

La Policía Ambiental brindará capacitaciones al personal policial en materia de control y fiscalización hídrico y ambiental. Ambas reparticiones compartirán la información recolectada en las distintas actuaciones y a partir de bases de datos comunes se planificarán distintas políticas de protección ambiental.

 

Te puede interesar

En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino

El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.

Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta

Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.

Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados

Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.

Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social

Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.

Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable

“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.

Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular

Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.

Córdoba ya registra decenas de árboles notables, protegidos y cuidados por la comunidad

Entre estos, se encuentran las tipas de la Cañada, los plátanos del Paseo Sobremonte y las higueras de la Catedral. Los árboles más longevos de este catálogo datan del siglo XVIII.

Los canales de riego de Mendoza podrían ser fuente de electricidad sostenible

Un ingeniero del CONICET trabaja en el diseño de turbinas hidrocinéticas capaces de abastecer la demanda energética de bodegas, fincas y residencias aledañas.

Bootcamps de Innovación Climática: ciclo de talleres que potencian a líderes en la acción ambiental

Se realizará durante octubre y noviembre en el marco de Innovar por el Clima.

Más de 2000 instituciones ya se encuentran inscriptas en el Registro de Grandes Generadores de Residuos

En lo que va de 2025, se emitieron 411 certificados, superando a los 391 realizados en los doce meses de 2024, y en total, la actual gestión municipal lleva registrados 802 establecimientos.

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.