Tecno&Innova Por: El Objetivo10 de enero de 2025

Abren convocatoria para soluciones GovTech con inteligencia artificial

El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública.

Córdoba reafirma su compromiso con la transformación digital al servicio de los vecinos. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Ciudad Inteligente, acompaña a Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), en la convocatoria para startups GovTech que desarrollen soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial (IA).

El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública y resolver desafíos críticos en áreas de atención al vecino, movilidad urbana y seguridad ciudadana.

Las postulaciones se reciben hasta el próximo miércoles 15 de enero en el siguiente enlace.

El secretario de Ciudad Inteligente de Córdoba, Ignacio Gei, expresó: “Alentamos a todas las startups de Córdoba a participar de esta convocatoria. Sabemos del talento y alto grado de desarrollo que tiene el ecosistema govtech de la ciudad, por eso estamos seguros de que esta será una oportunidad excelente para que los emprendedores tecnológicos puedan seguir mostrando sus innovaciones orientadas a colaborar con soluciones para el sector público”.

“Celebramos que CCIAR convoque con mirada federal a las startups de todo el país”, puntualizó el funcionario municipal.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en un Demo Day exclusivo frente a intendentes y funcionarios públicos de alto rango de las ciudades que integran la CIIAR: Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Este evento busca promover la colaboración público-privada, permitiendo que las ciudades experimenten y adopten soluciones de IA innovadoras.

Cabe destacar que la ciudad de Córdoba es miembro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR).

Quienes deseen recibir mayor información pueden ingresar al sitio oficial de la Coalición.

Áreas de desafío

La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial ha definido tres áreas críticas para resolver problemas recurrentes del espacio y la vida urbana.

  1. Atención al vecino, participación ciudadana y comunicación: Las ciudades enfrentan el reto de establecer canales de comunicación efectivos y accesibles que fortalezcan la participación ciudadana y mejoren la experiencia del vecino. Las soluciones basadas en IA pueden optimizar los servicios de atención al ciudadano, personalizar respuestas, automatizar procesos y promover un diálogo fluido entre las administraciones y la comunidad.
  2. Movilidad urbana y transporte público: Gestionar el transporte y garantizar la movilidad urbana eficiente es una prioridad para las ciudades modernas. La IA puede aportar herramientas para monitorear el tráfico en tiempo real, optimizar rutas de transporte público, predecir flujos de movilidad y desarrollar soluciones sostenibles que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
  3. Seguridad ciudadana y seguridad urbana: La prevención del delito y la protección de los espacios públicos son aspectos fundamentales para cualquier ciudad. Las startups pueden presentar soluciones que incluyan análisis predictivo, monitoreo inteligente, sistemas de alerta temprana y otras tecnologías que fortalezcan la seguridad y promuevan entornos más seguros para los ciudadanos.
    Sobre la CIIAR

La Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina es una iniciativa pionera en Latinoamérica coordinada por la Red de Innovación Local (RIL). Nacida del compromiso de una red de gobiernos locales, su misión es transformar las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles mediante el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública. Córdoba es uno de los 10 municipios fundadores de la Coalición, reafirmando así su compromiso con la transformación digital al servicio de los vecinos y con políticas públicas orientadas al desarrollo de la ciudad inteligente.

El llamado va dirigido hacia empresas tecnológicas que puedan generar propuestas con el potencial de transformar la gestión pública y resolver desafíos críticos en áreas de atención al vecino, movilidad urbana y seguridad ciudadana.

Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en un Demo Day exclusivo frente a intendentes y funcionarios públicos de alto rango de las ciudades que integran la CIIAR: Córdoba, Escobar, Mendoza, Neuquén, Pilar, Rosario, Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán y Tres de Febrero. Este evento busca promover la colaboración público-privada, permitiendo que las ciudades experimenten y adopten soluciones de IA innovadoras.

Te puede interesar

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.