GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil
La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
La aerolínea brasileña GOL Líneas Aéreas anunció el regreso de su ruta Córdoba-San Pablo a partir del 2 de abril, con tres vuelos semanales. La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
Este regreso restituye un nexo fundamental para el turismo y los viajes de negocios, interrumpido desde la pandemia. Además, se suma a la confirmación de Air Europa, que incrementará sus vuelos Córdoba-Madrid de tres a cuatro semanales desde junio.
Más vuelos entre Córdoba y Brasil
- Buenos Aires: habrá un aumento del 60% en el número de asientos ofrecidos, con hasta 16 vuelos diarios entre 13 ciudades brasileñas y la capital argentina. Aeroparque contará con nuevos vuelos de GOL a ciudades como Porto Alegre, Brasilia, Belo Horizonte/Confins, Florianópolis, Fortaleza, Río de Janeiro/RIOgaleão, San Pablo/Guarulhos, Natal, Recife y Salvador. Ezeiza se comunicará con Río de Janeiro/RIOgaleão, Florianópolis, Porto Seguro (BPS), Brasilia, Maceió, Fortaleza y João Pessoa.
- Córdoba: GOL tiene previsto duplicar su capacidad, con vuelos diarios a RIOgaleão a partir del 2 de abril (actualmente hay 4 a la semana) y la reanudación de las operaciones a San Pablo/Guarulhos - habrá 3 vuelos semanales a la capital paulista, a partir del 2 de abril.
- Rosario: habrá un aumento del 10% de los asientos a Río de Janeiro, el principal destino brasileño que atrae a los clientes argentinos, con hasta tres vuelos semanales en cada sentido.
- Bariloche: entre el 2 de julio y el 29 de agosto, San Carlos de Bariloche, cuyo turismo de invierno en la Patagonia atrae a brasileños de todas las edades, contará con los vuelos directos exclusivos de GOL a San Pablo/Guarulhos, con 3 vuelos semanales de ida y vuelta los lunes, miércoles y viernes.
Los vuelos de GOL entre Brasil y Argentina son operados con modernos aviones Boeing 737, que en configuración internacional tienen capacidad para 176 pasajeros.
Impacto en el turismo y los negocios
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó la importancia del regreso de GOL: “Es una gran noticia porque garantiza estabilidad durante todo el año y no tiene un perfil exclusivamente emisivo. Nos permite fortalecer la internacionalización de Córdoba”.
Desde la Agencia se impulsa una estrategia para atraer turismo brasileño, especialmente en segmentos como reuniones, negocios, turismo religioso, golf y enoturismo.
Con estas novedades, Córdoba sigue consolidándose como un hub aéreo clave en la región, potenciando su conectividad con mercados internacionales estratégicos.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.