“Encontramos un comerciante cordobés muy ávido de esperar nueva tecnología”
Así lo contó en diálogo con El Objetivo, Alejandro Losada, Gerente Comercial de Mercado Pago al referirse al desembarco del pago a través del código QR en la provincia de Córdoba. Indicó que “ya hay 10000 comercios que están cobrando con este método y se espera que para diciembre ya tengan más de 25000”.
Mercado Pago presentó en Córdoba de manera oficial el pago a través de su código QR, con la intención de que más personas conozcan esa función que ofrece la app de la empresa. Este sistema ofrece mayor comodidad a la hora de realizar pagos, tal como lo indicó en diálogo con El Objetivo Alejandro Losada, Gerente de Mercado Pago.
“Muchas veces pensamos que la tecnología es solamente para los más jóvenes, hoy el perfil de las personas que están pagando es entre 25 y 40 años, cuando haces un producto de tecnología bueno, básicamente cualquier persona lo puede utilizar”, comenzó explicando Losada.
-¿Cuál es el número de comercios que trabajan con este sistema de pagos en Córdoba?
-En Córdoba ya hay 10000 comercios que están cobrando con QR y esperamos que para diciembre ya tengamos más de 25000 y lo más interesante de los comerciantes de Córdoba es que no están usando solamente el código QR, sino que están utilizando todas las herramientas financieras que les está dando Mercado Pago. El 60 por ciento de ellos están cobrando con nuestro post móvil para tarjeta de crédito y débito y el 40% de ellos están invirtiendo el saldo en el mercado fondo que te da una rentabilidad por el saldo en cuanta que vos tengas. Somos bastante auspiciosos con lo que vemos en Córdoba.
-¿Qué lugar ocupa el E-Commerce en todo este sistema?
-Nosotros con Mercado Libre somos una compañía de comercio electrónico, el E-Commerce sigue siendo solamente el 5 por ciento de todo lo que es el comercio minorista, entonces quisimos comenzar a crear soluciones para ese mundo físico como lo llamamos nosotros, creemos que hay muchas oportunidades de mejoras y para agregar valor con tecnología y con tecnología para todos, para poder llegar a mayor cantidad de personas.
-¿Qué destacan los clientes de este sistema?
-Una de las cosas que más ponderan los clientes, es la comodidad. La comodidad de no tener que sacar la billetera, la de tener las tarjetas de crédito y débito y mi saldo en cuenta para poder pagar. Lo otro que ponderan es la rapidez, reducimos un 50 por ciento del tiempo que gastás con un medio de pago tradicional. La gran mayoría de la gente que prueba pagar con QR, después vuelve a hacerlo y se queda operando en la plataforma, por lo tanto, esos incentivos nos ayudan a empezar a cambiar nuestros hábitos tradicionales de pago y a probar cosas nuevas como es esta aplicación.
-¿Con qué se encontraron en Córdoba?
-Hoy tenemos más de 400000 comercios que cobran en Argentina con el código QR y lo que encontramos es que sin tantas herramientas de difusión, realmente trabajando más en el producto, encontramos un comerciante cordobés muy ávido de esperar nueva tecnología y de buscar cosas nuevas. Esa fue una grata sorpresa y por eso estamos queriendo dar un inicio más agresivo del desembarco de Mercado pago en Córdoba.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.