“Encontramos un comerciante cordobés muy ávido de esperar nueva tecnología”
Así lo contó en diálogo con El Objetivo, Alejandro Losada, Gerente Comercial de Mercado Pago al referirse al desembarco del pago a través del código QR en la provincia de Córdoba. Indicó que “ya hay 10000 comercios que están cobrando con este método y se espera que para diciembre ya tengan más de 25000”.
Mercado Pago presentó en Córdoba de manera oficial el pago a través de su código QR, con la intención de que más personas conozcan esa función que ofrece la app de la empresa. Este sistema ofrece mayor comodidad a la hora de realizar pagos, tal como lo indicó en diálogo con El Objetivo Alejandro Losada, Gerente de Mercado Pago.
“Muchas veces pensamos que la tecnología es solamente para los más jóvenes, hoy el perfil de las personas que están pagando es entre 25 y 40 años, cuando haces un producto de tecnología bueno, básicamente cualquier persona lo puede utilizar”, comenzó explicando Losada.
-¿Cuál es el número de comercios que trabajan con este sistema de pagos en Córdoba?
-En Córdoba ya hay 10000 comercios que están cobrando con QR y esperamos que para diciembre ya tengamos más de 25000 y lo más interesante de los comerciantes de Córdoba es que no están usando solamente el código QR, sino que están utilizando todas las herramientas financieras que les está dando Mercado Pago. El 60 por ciento de ellos están cobrando con nuestro post móvil para tarjeta de crédito y débito y el 40% de ellos están invirtiendo el saldo en el mercado fondo que te da una rentabilidad por el saldo en cuanta que vos tengas. Somos bastante auspiciosos con lo que vemos en Córdoba.
-¿Qué lugar ocupa el E-Commerce en todo este sistema?
-Nosotros con Mercado Libre somos una compañía de comercio electrónico, el E-Commerce sigue siendo solamente el 5 por ciento de todo lo que es el comercio minorista, entonces quisimos comenzar a crear soluciones para ese mundo físico como lo llamamos nosotros, creemos que hay muchas oportunidades de mejoras y para agregar valor con tecnología y con tecnología para todos, para poder llegar a mayor cantidad de personas.
-¿Qué destacan los clientes de este sistema?
-Una de las cosas que más ponderan los clientes, es la comodidad. La comodidad de no tener que sacar la billetera, la de tener las tarjetas de crédito y débito y mi saldo en cuenta para poder pagar. Lo otro que ponderan es la rapidez, reducimos un 50 por ciento del tiempo que gastás con un medio de pago tradicional. La gran mayoría de la gente que prueba pagar con QR, después vuelve a hacerlo y se queda operando en la plataforma, por lo tanto, esos incentivos nos ayudan a empezar a cambiar nuestros hábitos tradicionales de pago y a probar cosas nuevas como es esta aplicación.
-¿Con qué se encontraron en Córdoba?
-Hoy tenemos más de 400000 comercios que cobran en Argentina con el código QR y lo que encontramos es que sin tantas herramientas de difusión, realmente trabajando más en el producto, encontramos un comerciante cordobés muy ávido de esperar nueva tecnología y de buscar cosas nuevas. Esa fue una grata sorpresa y por eso estamos queriendo dar un inicio más agresivo del desembarco de Mercado pago en Córdoba.
Te puede interesar
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.