Legislatura: presentaron un documental sobre la peregrinación por los caminos del Cura Brochero
Se trata del trabajo fílmico “Entre nubes”, realizado por la Asociación Civil La Brocheriana. La iniciativa fue promovida por el legislador Juan José Blangino.
Este viernes a la tarde, en la sede de la Legislatura de Córdoba, se presentó y proyectó el documental “Entre nubes”, un recorrido por los caminos andados por el santo Cura Brochero, realizado por la Asociación Civil “La Brocheriana” durante el año 2024.
La iniciativa fue impulsada por el legislador Juan José Blangino y la presentación del documental estuvo a cargo del programa “Caballos y Placeres”, a través del conductor Andrés Bolletta. Se realizó en el Auditorio de la Democracia.
El documental “Entre nubes” fue dirigido por Beto Giordano, con la producción de Caballos y Placeres.
Durante la presentación, el director del documental dijo: “Este documental ha sido muy especial, está hecho como todos los años, con mucha pasión, con mucho sacrificio, con un fuerte sentimiento hacia el Cura Brochero. Es un documental que ha tenido tres premios a nivel nacional y que ha llegado mucho a la gente”.
Y continuó: “Hoy nos sentimos muy honrados de estar acá, el objetivo de este trabajo es visibilizar al movimiento gaucho y mi sueño es, como cada 21 de marzo, continuar honrando y homenajeando al Santo Cura Gaucho”.
Por su parte, Blangino expresó: “Aprovecho esta oportunidad para decirles que, conjuntamente con el legislador Víctor Molina, queremos trabajar para que esta fecha, el 21 de marzo, todos los años en la Legislatura de Córdoba tengamos una actividad en honor a nuestro Curita Gaucho y para honrar a nuestras tradiciones. Gracias a cada uno de los paisanos y paisanas por estar hoy aquí presentes, y que cada 21 de marzo nos volvamos a reencontrar en esta Legislatura”.
La apertura del acto estuvo a cargo del payador Daniel Mio. Después, Julio Cejas junto a Magalí Gómez interpretaron el tema “Brochero niño”. Más tarde, el propio Cejas y Jessica Benavidez tocaron “Entre nubes”. Finalmente, Cejas ejecutó “Un paso acá y un tranco allá”.
Por su parte, la presidenta de La Brocheriana, Ivana Gallardo, también presente en el evento, explicó de qué se trata esta asociación civil y habló sobre lo que significa esta peregrinación.
También participaron del evento el legislador Víctor Molina; el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, Federico Menis; Natalia Mónaco, integrante de la Agencia Córdoba Cultura; ex combatientes de Malvinas y representantes de la Federación Gaucha de la Provincia de Córdoba Brigadier General Juan Bautista Bustos.
Asistieron también los intendentes Daniel Kiefer, de Villa Santa Rosa; Carina Figueroa, de Salsacate; Gerardo Cicarelli, de Miramar de Ansenuza; Maximiliano Andrés, de Etruria; Dardo Pereyra, de Pasco; Miguel Aguirre, de Agua de Oro; Gustavo Isuardi, de Monte Leña; y Daniela Andino, de Kilómetro 158.
Peregrinación
Esta peregrinación inolvidable, que se realiza anualmente a pie o a caballo, es una oportunidad única para sumergirse en la espiritualidad, la historia y la belleza de esta travesía sagrada.
Durante cuatro días, partiendo desde la Catedral cordobesa hasta Villa Cura Brochero, alrededor de 500 personas (entre caminantes y cabalgantes) cumplieron el sueño de realizar este viaje de fe, una experiencia que transformó los corazones y conectó las almas de los peregrinantes.
Con cada paso, quienes participaron de este viaje lograron estar más cerca del legado de José Gabriel del Rosario Brochero, un hombre cuya devoción y amor por los demás resonó en las tierras transitadas por el santo.
Te puede interesar
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.