Con el 48,10%, Alberto Fernández ganó en primera vuelta
De esta manera, Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento.
Alberto Fernández se convirtió este domingo en el presidente electo al imponerse con el 48,10 por ciento de los votos y superar a Mauricio Macri, que tras un solo mandato se despide del Gobierno con el 40,37 por ciento, en tanto que este lunes ambos dirigentes se reunirán para empezar con la transición.
Con el 95,4 por ciento de las mesas escrutadas, la fórmula del Frente de Todos que integran Fernández y la ex presidenta Cristina Kirchner se consagró ganadora en primera vuelta, aunque con una ventaja menor a la esperada sobre el binomio de Macri y Miguel Pichetto y derrotas sorpresivas en San Luis, Entre Ríos y Santa Fe.
Luego de que se conocieran los resultados, Macri salió al escenario de su búnker en Costa Salguero y, en una reacción más centrada que la que mostró tras la derrota en las primarias (PASO) de agosto, felicitó a Fernández y lo invitó a desayunar este lunes en la Casa Rosada para comenzar a avanzar en la transición.
Fernández, por su parte, confirmó que asistirá a la cita y señaló: "Me reuniré con él y empezaremos a hablar de cómo transcurrimos el tiempo que nos queda, sabiendo que hasta el 10 de diciembre el Presidente es Macri".
"Vamos a colaborar en todo lo que podamos porque lo único que nos preocupa es que los argentinos dejen de sufrir de una vez por todas", agregó el presidente electo.
Por su parte, Cristina Kirchner, en su calidad "de ex presidenta" según remarcó, le pidió a Macri que "hasta el 10 de diciembre tome todas las medidas que deba tomar" para contener "la situación dramática que se está viviendo" en la economía y "cuidar el patrimonio de la Nación".
El tono adoptado por Macri para reconocer la derrota está vinculado a que, pese al resultado, aumentó su caudal electoral y quedó en posición de ser referente para la oposición.
Si bien vio frustrado el objetivo de "dar vuelta" la contundente derrota que sufrió en las PASO de agosto y llegar a un balotaje, experimentó un notable crecimiento de casi 10 puntos respecto de aquella disputa.
En tanto, Fernández festejó su triunfo en primera vuelta pero contrariamente a lo que esperaban en el Frente de Todos, no logró superar el 50 por ciento ni sacar 20 puntos de ventaja, sino que retuvo casi el mismo porcentaje de votos que logró en las PASO.
Este cambio en la tendencia marcada por las PASO se explica en principio por una mejora de Juntos por el Cambio en algunos de los distritos de mayor peso electoral del país como Santa Fe, donde Macri dio vuelta la derrota de agosto y aventajó a Fernández por poco más de 18 mil votos.
En Entre Ríos, Macri logró una suerte de empate técnico y sacó una ventaja de 1.500 votos, mientras que en Mendoza, el mandatario saliente pasó de una derrota ajustada en las PASO a una victoria holgada con 138 mil votos de ventaja.
En cambio, en la provincia de Buenos Aires, que representa el 40 por ciento del padrón nacional, Fernández supo mantener el histórico predominio del peronismo y volvió a ganarle a Macri, quien como contrapartida revalidó su poder electoral en la Ciudad y en Córdoba.
La polarización que se dio en las PASO entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se profundizó en este turno electoral si se observa que la tercera fuerza, Consenso Federal, encabezada por Roberto Lavagna, obtuvo el 6,1 por ciento, dos puntos menos que en agosto.
Lo mismo le ocurrió al Frente de Izquierda que llevó de candidato a Nicolás del Caño y cayó del 2,7 por ciento de las PASO al 2,1, en tanto que el Frente Nos de Juan José Gómez Centurión sacó el 1,7 por ciento y Unite, de José Espert, el 1,4 por ciento.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.