La Legislatura reconoció a Susana “Coqui” Dutto
Por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
La distinción se otorgó “por su extensa y valiosa trayectoria artística y cultural, su aporte a la difusión de contenidos destinados a la infancia a través de la música y la radio, y por la obtención del Premio Martín Fierro Federal 2025 al Mejor Programa Infantil con su ciclo radial “Me extraña, araña”, emitido por Radio Universidad Nacional de Córdoba.
El reconocimiento a Dutto, realizado en el Salón de Actividades Legislativas de la Unicameral, también fue acompañado por los legisladores Mariano Lorenzo, Carlos Carignano y Mariano Ceballos Recalde.
Estuvieron presentes en el reconocimiento Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, y Maximiliano Olocco, director del Teatro San Martín.
Amplia trayectoria
“Coqui” Dutto posee una amplia trayectoria artística y cultural.
En los fundamentos del reconocimiento legislativo, se destaca que Dutto es “una artista cordobesa, cantautora, compositora y gestora cultural que dedicó su vida a la creación de espacios artísticos y comunicacionales destinados a las infancias”.
Desde hace más de 17 años conduce el programa “Me extraña, araña” por Radio Universidad, espacio que se consolidó como una referencia en la comunicación infantil, ofreciendo propuestas creativas, educativas y participativas que fortalecen el vínculo entre cultura y comunidad.
En abril de 2025, el ciclo fue distinguido con el Premio Martín Fierro Federal al Mejor Programa Infantil, reconocimiento nacional que legitima la calidad, continuidad y compromiso del trabajo que Dutto y su equipo vienen desarrollando desde Córdoba hacia todo el país.
Además, fundó el grupo “La Chicharra”, con el cual editó discos y producciones audiovisuales para niños y niñas; y se desempeñó como formadora en composición y música infantil. En 2024 fue designada como primera directora mujer del Teatro Real de Córdoba, cargo desde el cual impulsa proyectos como “Tejiendo infancias”, orientado a ampliar el acceso de niños, niñas y familias a experiencias culturales de calidad.
Te puede interesar
Avalaron un proyecto para crear un régimen de promoción de la industria de eventos
La Comisión Conjunta de Turismo, Industria y Seguridad aprobó una iniciativa que busca otorgar previsibilidad, estabilidad fiscal, incentivos a la inversión y acompañamiento institucional a quienes integran este entramado productivo, impulsando su profesionalización y su contribución al crecimiento inclusivo de la Provincia.
Distinguieron al gobernador Martín Llaryora como “Líder Transformador de América Latina”
El galardón fue recibido este jueves por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la Cámara de Diputados de la Nación.
Quedó inaugurado en la Legislatura Histórica el Foro de la Cultura Democrática
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de la Capital provincial, Daniel Passerini, habilitaron formalmente un espacio ideado para construir la cultura del diálogo y fortalecer la democracia.
Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública
El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.
El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”
El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.
Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes
La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.
Se realizó en la Legislatura un encuentro con referentes de la diversidad
Tuvo como objetivo fortalecer las redes institucionales y comunitarias que acompañan la promoción de políticas públicas orientadas a garantizar igualdad e inclusión.
El ministro Acosta presentó el Presupuesto 2026 en la Legislatura
Legisladores de todos los bloques políticos escucharon al titular del Ministerio de Economía y Finanzas de la Provincia. Acosta habló de un plan histórico de reducción impositiva y de un presupuesto equilibrado con inversión social.
Aval de comisión a la expropiación de inmuebles para la pavimentación de un tramo de la Ruta Provincial 10
Dieron despacho favorable a los proyectos iniciados por el Ejecutivo provincial para avanzar en esta obra en la zona de Las Perdices.
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Río Seco y Sobremonte
La vicegobernadora de Córdoba estuvo acompañada por los legisladores Ramón Flores y Marcelo Eslava.
Comisión de Fentanilo cita otra vez al ministro de Salud Mario Lugones “bajo apercibimiento”
El ministro Mario Lugones volvió a faltar a la Cámara de Diputados y solo aceptó responder por escrito lo que criticado por la oposición.
La Legislatura, presente en el 10º Encuentro de Gestión Cultural
El evento consistió en generar un espacio de reflexión sobre el rol de la cultura en tiempos de transformación. Contó con la presencia del director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa, Federico Menis, y la legisladora Karen Acuña, quien entregó un reconocimiento por la realización de foro cultural.