Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos
La entidad lleva adelante un plan que le permitió superar el porcentaje mínimo establecido por ley en el uso de energía renovables en sus edificios Torre Galicia y Casa Matriz. Además, desarrolla acciones para reducir el consumo eléctrico de fuentes no renovables.
En el marco de la Ley 27.191 de Energías Renovables, Banco Galicia a partir del mes de julio comenzó a abastecerse de energía renovable desde el Parque Eólico “La Castellana II”, ubicado en el partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires.
De esta forma, la entidad bancaria no solamente afianzó el compromiso asumido con el ambiente, sino que también superó el 12% exigido por esta ley para el corriente año en Torre Galicia y Casa Matriz, dado que en ambos edificios el 30% de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes renovables e incluso ya está superando en más de un 50% de lo requerido para diciembre de 2025.
El propósito de esta normativa es que se emita a la atmosfera la menor cantidad posible de dióxido de carbono (CO2), promoviendo el uso de energías limpias. “Fue un gran desafío, pero estamos muy contentos con los resultados. Con este acuerdo superamos las exigencias impuestas por la Ley 27.191. Hoy, el 30% del total de energía que consumen nuestros edificios corporativos proviene de energía renovable, que equivalen a 240.000 lámparas del consumo anual. Es un total de 4.800 Mwh abastecido por energía limpia al año”, expresó Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.
Cabe destacar que, además, este reemplazo de energía fósil por energía eólica significa una disminución aproximada de 2.500 tn CO2, equivalente al 7% de la Huella de Carbono Corporativa del Banco.
Adicionalmente, Banco Galicia lleva adelante un programa anual de eficiencia energética. Las acciones continúan en la red de sucursales a través del recambio de luminarias por LED y capacitaciones ambientales. En lo que va del año, ya se recambiaron las luminarias en 60 sucursales y se dictaron más de 10 capacitaciones. El objetivo final es lograr una disminución del 19% en consumo energético de sucursales respecto al 2018.
De esta manera, Banco Galicia contribuye de forma efectiva a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.
Te puede interesar
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.