Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos
La entidad lleva adelante un plan que le permitió superar el porcentaje mínimo establecido por ley en el uso de energía renovables en sus edificios Torre Galicia y Casa Matriz. Además, desarrolla acciones para reducir el consumo eléctrico de fuentes no renovables.
En el marco de la Ley 27.191 de Energías Renovables, Banco Galicia a partir del mes de julio comenzó a abastecerse de energía renovable desde el Parque Eólico “La Castellana II”, ubicado en el partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires.
De esta forma, la entidad bancaria no solamente afianzó el compromiso asumido con el ambiente, sino que también superó el 12% exigido por esta ley para el corriente año en Torre Galicia y Casa Matriz, dado que en ambos edificios el 30% de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes renovables e incluso ya está superando en más de un 50% de lo requerido para diciembre de 2025.
El propósito de esta normativa es que se emita a la atmosfera la menor cantidad posible de dióxido de carbono (CO2), promoviendo el uso de energías limpias. “Fue un gran desafío, pero estamos muy contentos con los resultados. Con este acuerdo superamos las exigencias impuestas por la Ley 27.191. Hoy, el 30% del total de energía que consumen nuestros edificios corporativos proviene de energía renovable, que equivalen a 240.000 lámparas del consumo anual. Es un total de 4.800 Mwh abastecido por energía limpia al año”, expresó Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.
Cabe destacar que, además, este reemplazo de energía fósil por energía eólica significa una disminución aproximada de 2.500 tn CO2, equivalente al 7% de la Huella de Carbono Corporativa del Banco.
Adicionalmente, Banco Galicia lleva adelante un programa anual de eficiencia energética. Las acciones continúan en la red de sucursales a través del recambio de luminarias por LED y capacitaciones ambientales. En lo que va del año, ya se recambiaron las luminarias en 60 sucursales y se dictaron más de 10 capacitaciones. El objetivo final es lograr una disminución del 19% en consumo energético de sucursales respecto al 2018.
De esta manera, Banco Galicia contribuye de forma efectiva a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.
Te puede interesar
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.