Business Por: El Objetivo11 de noviembre de 2019

Banco Galicia ya utiliza 30% de energía renovable en sus edificios corporativos

La entidad lleva adelante un plan que le permitió superar el porcentaje mínimo establecido por ley en el uso de energía renovables en sus edificios Torre Galicia y Casa Matriz. Además, desarrolla acciones para reducir el consumo eléctrico de fuentes no renovables.

Torre Corporativa Banco Galicia - Foto: gentileza

En el marco de la Ley 27.191 de Energías Renovables, Banco Galicia a partir del mes de julio comenzó a abastecerse de energía renovable desde el Parque Eólico “La Castellana II”, ubicado en el partido de Villarino, Provincia de Buenos Aires.

De esta forma, la entidad bancaria no solamente afianzó el compromiso asumido con el ambiente, sino que también superó el 12% exigido por esta ley para el corriente año en Torre Galicia y Casa Matriz, dado que en ambos edificios el 30% de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes renovables e incluso ya está superando en más de un 50% de lo requerido para diciembre de 2025.

El propósito de esta normativa es que se emita a la atmosfera la menor cantidad posible de dióxido de carbono (CO2), promoviendo el uso de energías limpias. “Fue un gran desafío, pero estamos muy contentos con los resultados. Con este acuerdo superamos las exigencias impuestas por la Ley 27.191. Hoy, el 30% del total de energía que consumen nuestros edificios corporativos proviene de energía renovable, que equivalen a 240.000 lámparas del consumo anual. Es un total de 4.800 Mwh abastecido por energía limpia al año”, expresó Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.

Cabe destacar que, además, este reemplazo de energía fósil por energía eólica significa una disminución aproximada de 2.500 tn CO2, equivalente al 7% de la Huella de Carbono Corporativa del Banco.

Adicionalmente, Banco Galicia lleva adelante un programa anual de eficiencia energética. Las acciones continúan en la red de sucursales a través del recambio de luminarias por LED y capacitaciones ambientales. En lo que va del año, ya se recambiaron las luminarias en 60 sucursales y se dictaron más de 10 capacitaciones.  El objetivo final es lograr una disminución del 19% en consumo energético de sucursales respecto al 2018.

De esta manera, Banco Galicia contribuye de forma efectiva a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por Naciones Unidas.

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.