La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El texto original, que fue borrado de la página web oficial, usaba la denominación "Falklands" en referencia a las Islas Malvinas.
La Canciller argentina criticó la medida y exige una rectificación tras los incidentes en el Monumental.
El encuentro entre la canciller argentina y su homólogo británico se produjo días después de la visita que Cameron realizó esta semana a Malvinas, donde expresó su deseo de que las islas continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre".
"Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región", sostuvo.
En un comunicado difundido por Cancillería se manifiesta además la disposición de Argentina a "reanudar las negociaciones bilaterales" en busca de una "solución a esta disputa de soberanía".
El 2 de abril, en una madrugada fría, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas. La guerra duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos. Mirá la galería de fotos.
El canciller Santiago Cafiero notificó a su par británico James Cleverly la decisión de suspender el pacto Foradori - Duncan, firmado bajo la gestión de Cambiemos.
El secretario Guillermo Carmona manifestó su preocupación por la presencia de las Fuerzas de Seguridad de Kosovo en las islas y reiteró la voluntad de encontrar una solución pacífica a la disputa.
En el inicio del mes de la soberanía se llevó adelante la Jornada de Reflexión “A 40 años del Conflicto del Atlántico Sur". Además, se realizó la 32° Sesión Ordinaria del período 2022, presidida por Daniel Passerini.
Distintos referentes de América del Sur como un investigador uruguayo y dos argentinos fueron consultados acerca de la flamante primer ministro británica.