En el interior del domicilio, se incautaron 166 dosis de cocaína y 28 de marihuana, 125 troqueles de LSD, pastillas de éxtasis, tussi, hongos alucinógenos, MDMA, plantas de cannabis sativa y dinero.
Fueron detenidas seis mujeres de 52, 43, 40, 23, 19 y 18 años, tres de ellas con antecedentes por comercialización de estupefacientes.
Sus padres se negaban a ponerle las vacunas del calendario obligatorio. El juez consideró que esto implica un riesgo para la comunidad y compromete la eficacia del régimen de vacunación.
El principal investigado es de nacionalidad boliviana y la organización estaba compuesta por peruanos y argentinos. Se secuestraron cartuchos con encamisados de teflón que sirven para perforar chalecos balísticos.
La creadora del grupo era una menor de 13 años y los administradores eran todos menores de entre 13 y 14 años. Se realizaron siete allanamientos en Córdoba y Río Ceballos.
La investigación es por delitos ligados a la supuesta difusión e intercambio de imágenes que contienen material de abuso sexual y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
La imputación es por los delitos de Lesiones Leves doblemente calificadas por el vinculo y por mediar violencia de genero y el delito de Amenazas Calificadas.
El dictamen del Ministerio Público Fiscal se da en el marco de un proceso judicial iniciado con una acción de amparo promovida por la Municipalidad de Córdoba en contra de UBER
Se logró la incautación de dosis de marihuana y de cocaína, dos plantas de cannabis sativa, 50 semillas, dinero, una balanza digital, un automóvil, una motocicleta y elementos relacionados a la causa.
Hasta el momento, hay 6 detenidos y el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego y dos millones de pesos en efectivo.
El detenido es un agente de la Policía de Córdoba y no se encontraba en servicio puesto que contaba con carpeta psiquiátrica.
La fiscalía de instrucción de la ciudad de Villa María de segundo turno, a cargo de Juliana Companys ordenó la detención de un hombre de 29 años por el delito de tenencia de archivos de abuso sexual infantil.
El operativo se encuentra relacionado a una investigación iniciada tras la detención de un hombre con varios envoltorios que contenían marihuana y que presuntamente se hallaba comercializando.
El dispositivo tuvo lugar en un inmueble de barrio Ciudad de Los Niños de la localidad mencionada del departamento Colón. Colaboró Policía de la Provincia en la seguridad del anillo exterior a la morada.
Los exámenes concluyeron maltrato infantil físico grave, traumatismo encefálico abusivo, psicológico y grave negligencia de cuidados existiendo alto riesgo de muerte.
El condenado, recibió una pena de cuatro años y medio de prisión tras hallarlo culpable del delito de comercialización de estupefacientes en dosis destinadas al consumidor y agravada por ser en perjuicio de un menor.
Con el operativo se está desarticulando una organización principalmente comandada por ciudadanos peruanos que distribuían y comercializaban estupefacientes a través de una red de puntos de venta.
El dispositivo se desplegó sobre diferentes plataformas, en los depósitos de encomiendas de las empresas de colectivos y en el egreso de taxis y remises.
El procedimiento se desarrolló de manera simultánea en ocho domicilios localizados en barrio Alto Alberdi, Villa Paez, Alberdi, Centro y Los Platanos. Se secuestró más de 3.200 dosis de cocaína.
En el lugar se detuvo a cuatro sujetos mayores de edad (dos por venta de drogas y dos por la presunta organización del evento ilegal) y se hallaban 88 jóvenes, entre los que había 15 menores de edad.
En la ambulancia perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba (MSP) viajaban 7 personas y se secuestraron elementos de uso para la pesca deportiva y animales muertos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un particular sobre supuestas graves irregularidades en el geriátrico de Villa del Dique. En virtud de esta situación se procedió a realizar allanamiento con orden del Juez de Paz local.
El presidente de Bancor, Daniel Tillard y el Fiscal General Adjunto de la Provincia, José Gómez Demmel, firmaron hoy un convenio para trabajar en conjunto a favor de la prevención, comunicación y concientización de los delitos informáticos en el ámbito financiero.
Las aprehensiones se realizaron en distintos barrios del sur de la ciudad. Se secuestraron, además, 12 motos y 2 vehículos de alta gama. Participaron más de un centenar de efectivos.