EcoObjetivo Por: El Objetivo15 de diciembre de 2019

Cumbre del Clima COP25 termina con acuerdos mínimos

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterrres, expresó su desacuerdo con los escasos resultados que arrojo la COP25.

La Cumbre del Clima de la ONU se ha cerrado este domingo en Madrid - Foto: gentileza

Casi dos días de retraso, la Cumbre del Clima de la ONU se ha cerrado este domingo en Madrid con un débil llamamiento a los países a realizar esfuerzos más ambiciosos contra el cambio climático.

En ese sentido han aplazado de nuevo el desarrollo del artículo del Acuerdo de París referido a los mercados de dióxido de carbono ante la imposibilidad de consensuar un texto.

Este asunto se dejará para la próxima cumbre, que se celebrará en Glasgow en noviembre de 2020. "Es triste no haber podido llegar a un acuerdo final, estuvimos tan cerca", ha admitido Carolina Schmidt, la ministra chilena de Medio Ambiente que ha ostentado la presidencia de esta cumbre.

En su discurso de cierre, Schmidt, admitió que "hoy, los países hemos quedado en deuda con el planeta", pues el Artículo 6, relacionado a la regulación de los mercados de carbono, se debatirá por separado, pese a los esfuerzos de las delegaciones.

En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterrres, expresó su desacuerdo con los escasos resultados que arrojo la cumbre.

“Estoy decepcionado con los resultados de la COP25. La comunidad internacional perdió una importante oportunidad de mostrar mayor ambición en mitigación, adaptación y financiación para combatir la crisis climática. Pero no nos daremos por vencidos. Y yo no me daré por vencido”, indicó.

Te puede interesar

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.