El Gobierno otorgó 261 rutas a la aerolínea de bajo costo Jetsmart
El Gobierno oficializó hoy el otorgamiento de 261 rutas para operar comercialmente a la aerolínea chilena de bajo costo Jetsmart Airlines durante un período de 15 años.
La decisión fue oficializada a través de las resoluciones 4 y 5 de 2019 publicadas este lunes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
Esta empresa de capitales chilenos había realizado un primer pedido de rutas en la audiencia pública Nº 221 en octubre y a fines de diciembre recibió el Certificado de Explotación de Servicios Aerocomerciales (CESA), lo que le permite operar vuelos en la Argentina.
El 28 de diciembre Jetsmart tuvo un fallido debut cuando el avión que desarrollaba el vuelo inaugural dejó de funcionar minutos antes de partir: el mismo salía desde el aeropuerto de Santiago de Chile hasta El Palomar.
Ahora, Dietrich otorgó la autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de gran porte, según el Boletín Oficial.
En las rutas que contienen el punto Buenos Aires, el mismo podrá ser operado en el Aeroparque Jorge Newbery, en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza y en el Aeropuerto El Palomar o bien en cualquier otro aeropuerto del área geográfica.
La empresa deberá iniciar las operaciones dentro de los 180 días siguientes a la fecha de obtención del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (C.E.S.A.) con relación a los servicios otorgados en virtud de la resolución.
Los vuelos irán a San Rafael, Mendoza; San Carlos de Bariloche, Río Negro; Buenos Aires; Pueerto Iguazú; Bahía Blanca; Córdoba; Comodoro Rivadavia; El Calafate; San Salvador de Jujuy; Mendoza; Neuquén; Salta; San Miguel de Tucumán; Ushuaia; Mar del Plata; entre otros.
Asimismo, volará a destinos internacionales como Ciudad del Este, en Paraguay; Lima, Arequipa y Cuzco, Perú; Montevideo, Uruguay; entre otros.
Te puede interesar
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.
GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil
La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.
Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club
Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.
La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina
Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.
Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa
El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.
Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria
En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.
Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina
Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.
La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso
En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.