Banco Galicia brinda ayuda estratégica a la Ciudad de San Francisco para hacer frente a la crisis del COVID-19
El Banco trabajó en conjunto con las autoridades municipales para identificar las necesidades más urgentes, y entregó 200 camas sanitarias y 47 colchones en los Centros de Atención Post-hospitalarios de la zona del Hospital J. B. Iturraspe.
Como muestra del fuerte compromiso con la salud pública que lo caracteriza y para brindar una rápida respuesta ante el contexto que plantea el virus Covid-19, Banco Galicia está trabajando junto a las autoridades sanitarias nacionales y municipales para entregar insumos críticos que ayuden a prevenir la propagación del virus.
Los centros post hospitalarios de la zona del Hospital J. B. Iturraspe ubicados en el Albergue del Polideportivo Municipal y la Guardería Municipal Maestro Aguirre, recibieron hoy de parte de Banco Galicia 200 camas sanitarias con estructura de hierro reforzado y 47 colchones por un valor de 500 mil pesos.
Estos elementos son indispensables para la lucha contra la pandemia, y fueron adquiridos por el Banco con el asesoramiento de las autoridades sanitarias de la ciudad de San Francisco, quienes relevaron las necesidades más urgentes de estos centros. “Mediante la articulación público-privada, estamos trabajando junto con los municipios para contribuir con el equipamiento y los materiales necesarios para fortalecer su sistema de salud, otorgándole una mirada y foco regional que ayuden a cubrir sus necesidades particulares.”, declaró Alfredo Marzano, Gerente de Relaciones con Sector Público.
El Intendente de la Ciudad de San Francisco, Ignacio García Aresca, expresó: “Ante una situación como la que estamos viviendo, es fundamental que trabajemos unidos para fortalecer nuestro sistema de salud y hacer frente a esta pandemia.“ Mientras tanto, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia manifestó que: “En Galicia asumimos las responsabilidades que conlleva ser un actor social relevante y en función del contexto que nos plantea el virus COVID-19, adaptamos nuestra estrategia de inversión social y aportamos los fondos y la experiencia que adquirimos a lo largo de los últimos 11 años para seguir contribuyendo con el desarrollo de las comunidades y de los sectores más desfavorecidos”.
En cuanto la crisis por la pandemia se hizo presente en nuestro territorio, Banco Galicia rápidamente re adecuó su Programa de Ayuda a Hospitales y Centros de Salud a través del cual lleva brindando asistencia a más de 120 instituciones a lo largo de todo el país, efectuando un desembolso inicial de 40 millones de pesos para hacer frente a las necesidades sanitarias más urgentes. Para esto, trabajaron en conjunto con las autoridades sanitarias de la Nación y de diferentes Municipios, para asegurar la coordinación de los esfuerzos y la utilización más eficiente de los fondos.
Adicionalmente a este importante desembolso en salud, el Banco recientemente lanzó Quiero Solidario, una iniciativa en la que invita a sus clientes a sumarse a la campaña #SeamosUno, impulsada por un grupo plural y multisectorial que tiene como objetivo brindar una caja con alimentos y productos de higiene a 1 millón de familias de los barrios vulnerables de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, los clientes de Banco Galicia van a poder contribuir en la lucha contra la crisis desatada por el COVID19, donando sus puntos Quiero!, para canjearlos por estas cajas que forman parte de la campaña SeamosUno. A su vez, el Banco se compromete a igualar la suma donada por los clientes hasta alcanzar 10 millones de pesos, duplicando así la recaudación final y contribuyendo con más familias.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.