Business Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

Banco Galicia brinda ayuda estratégica a la Ciudad de San Francisco para hacer frente a la crisis del COVID-19

El Banco trabajó en conjunto con las autoridades municipales para identificar las necesidades más urgentes, y entregó 200 camas sanitarias y 47 colchones en los Centros de Atención Post-hospitalarios de la zona del Hospital J. B. Iturraspe.

Banco Galicia brinda ayuda estratégica a la Ciudad de San Francisco para hacer frente a la crisis del COVID-19

Como muestra del fuerte compromiso con la salud pública que lo caracteriza y para brindar una rápida respuesta ante el contexto que plantea el virus Covid-19, Banco Galicia está trabajando junto a las autoridades sanitarias nacionales y municipales para entregar insumos críticos que ayuden a prevenir la propagación del virus.

Los centros post hospitalarios de la zona del Hospital J. B. Iturraspe ubicados en el Albergue del Polideportivo Municipal y la Guardería Municipal Maestro Aguirre, recibieron hoy de parte de Banco Galicia 200 camas sanitarias con estructura de hierro reforzado y 47 colchones por un valor de 500 mil pesos.

Estos elementos son indispensables para la lucha contra la pandemia, y fueron adquiridos por el Banco con el asesoramiento de las autoridades sanitarias de la ciudad de San Francisco, quienes relevaron las necesidades más urgentes de estos centros. “Mediante la articulación público-privada, estamos trabajando junto con los municipios para contribuir con el equipamiento y los materiales necesarios para fortalecer su sistema de salud, otorgándole una mirada y foco regional que ayuden a cubrir sus necesidades particulares.”, declaró Alfredo Marzano, Gerente de Relaciones con Sector Público.

El Intendente de la Ciudad de San Francisco, Ignacio García Aresca, expresó: “Ante una situación como la que estamos viviendo, es fundamental que trabajemos unidos para fortalecer nuestro sistema de salud y hacer frente a esta pandemia.“ Mientras tanto, Constanza Gorleri, Gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia manifestó que: “En Galicia asumimos las responsabilidades que conlleva ser un actor social relevante y en función del contexto que nos plantea el virus COVID-19, adaptamos nuestra estrategia de inversión social y aportamos los fondos y la experiencia que adquirimos a lo largo de los últimos 11 años para seguir contribuyendo con el desarrollo de las comunidades y de los sectores más desfavorecidos”.

 En cuanto la crisis por la pandemia se hizo presente en nuestro territorio, Banco Galicia rápidamente re adecuó su Programa de Ayuda a Hospitales y Centros de Salud a través del cual lleva brindando asistencia a más de 120 instituciones a lo largo de todo el país, efectuando un desembolso inicial de 40 millones de pesos para hacer frente a las necesidades sanitarias más urgentes. Para esto, trabajaron en conjunto con las autoridades sanitarias de la Nación y de diferentes Municipios, para asegurar la coordinación de los esfuerzos y la utilización más eficiente de los fondos.

Adicionalmente a este importante desembolso en salud, el Banco recientemente lanzó Quiero Solidario, una iniciativa en la que invita a sus clientes a sumarse a la campaña #SeamosUno, impulsada por un grupo plural y multisectorial que tiene como objetivo brindar una caja con alimentos y productos de higiene a 1 millón de familias de los barrios vulnerables de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, los clientes de Banco Galicia van a poder contribuir en la lucha contra la crisis desatada por el COVID19, donando sus puntos Quiero!, para canjearlos por estas cajas que forman parte de la campaña SeamosUno. A su vez, el Banco se compromete a igualar la suma donada por los clientes hasta alcanzar 10 millones de pesos, duplicando así la recaudación final y contribuyendo con más familias.

Te puede interesar

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.