EcoObjetivo Por: El Objetivo02 de febrero de 2019

Elon Musk libera las patentes de Tesla para combatir el cambio climático

En la publicación del “Blog tesla” el magnate Musk aseguró que la compañía no levantará demanda alguna contra personas que quieran usar su tecnología por el bien del planeta.

Elon Musk - “Es imposible para Tesla fabricar autos eléctricos lo suficientemente rápido para enfrentar la crisis del carbono”

En una publicación del blog de Tesla, el fundador multimillonario de Tesla, Elon Musk, prometió que la compañía “no iniciará demandas de patentes contra nadie que, de buena fe, quiera usar nuestra tecnología”.

“Tesla Motors fue creada para acelerar el advenimiento del transporte sostenible”, dijo Musk. “Si abrimos un camino hacia la creación de vehículos eléctricos atractivos, pero luego dejamos atrás las minas terrestres de propiedad intelectual para inhibir a otros, estamos actuando de manera contraria a ese objetivo”.

De hecho, Musk dijo que ahora era escéptico con respecto a las patentes y que solo servían “para reprimir el progreso” y ayudaban a enriquecer a las corporaciones en lugar de a los inventores.

“No podríamos haber estado más equivocados. La desafortunada realidad es la opuesta”, dijo, y señaló que los automóviles eléctricos o de combustible limpio “en los principales fabricantes son pequeños o inexistentes”.

Pero dado que la producción de automóviles continúa en 100 millones al año “es imposible para Tesla fabricar autos eléctricos lo suficientemente rápido para enfrentar la crisis del carbono”, dijo Musk.

Hará que otras compañías que fabrican automóviles eléctricos y el mundo se beneficien de los rápidos avances en tecnología.

“Creemos que aplicar la filosofía de código abierto a nuestras patentes fortalecerá en lugar de disminuir la posición de Tesla” y la capacidad de atraer ingenieros talentosos, dijo.

 

Te puede interesar

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.