EcoObjetivo Por: El Objetivo27 de junio de 2020

En comedores de La Plata promueven el uso de huertas comunitarias

Con el objetivo de promover el acceso a sus propios cultivos orgánicos, incentivando la alimentación saludable, la Municipalidad de La Plata instaló una huerta en el comedor Corazones Solidarios en el barrio de Los Hornos, y proyecta sumar nuevas huertas en distintas zonas de la capital bonaerense.

La municipalidad de La Plata proyecta sumar nuevas huertas en distintas zonas de la capital bonaerense. - Foto: gentileza

La iniciativa, se enmarca en el programa “La Huerta de Casa”, una iniciativa coordinada por las secretarías municipales de Desarrollo de la Comunidad, Producción y Espacios Públicos, y se llevó adelante en el comedor ubicado en 67 entre 161 y 162, que brinda asistencia a unas 90 personas.

“Queremos avanzar con este programa para que la mayor cantidad de vecinos de la ciudad acceda a alimentos frescos, saludables y orgánicos”, dijo la secretaria de Desarrollo de la Comunidad, Julieta Quintero Chasman, y explicó que con este nuevo paradigma proyectan crear huertas orgánicas en diferentes zonas del Partido y comedores comunitarios.

Por su parte, el secretario de Espacio Públicos, José Etchart, consideró que esta huerta, además de proveer alimentos frescos, "es un disparador para educar y difundir la importancia de la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente”.

Las huertas son armadas con pallets que contienen tierra y chipeo, un abono que se produce en el Parque Ecológico municipal con los restos de la campaña de poda que se está llevando adelante en el casco y en las distintas localidades platenses.

“Una vez que instalamos las huertas, les brindamos los conocimientos y herramientas necesarias para el cuidado y mantenimiento de las mismas, ya sea a familias o a instituciones barriales”, dio el jefe del área de Producción, Rogelio Blesa.

Te puede interesar

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.