Banco Galicia continúa impulsando iniciativas en pos del desarrollo de la mujer y la equidad de género
En el marco del mes de la mujer, Banco Galicia presenta su agenda 2019 para potenciar a las mujeres con beneficios para sus colaboradoras y la comunidad de emprendedoras. Además, el Banco reafirma su compromiso adhiriendo a los Principios de Emponderamiento de la Mujer de Naciones Unidas.
Como parte de su compromiso con el desarrollo de la mujer y de su estrategia de gestión de recursos humanos, Banco Galicia, una organización que lleva la equidad como valor en su ADN, anuncia los 4 ejes de su estrategia de Diversidad e Inclusión: Género, Discapacidad, Vulnerabilidad y Generaciones.
Actualmente, Banco Galicia cuenta con una dotación de 6294 colaboradores, de los cuales el 50% son mujeres. El abordaje de género hacia el interior de la organización tiene como objetivo formar y empoderar a las mujeres para su desarrollo y fortalecer su participación en la línea de liderazgo. Al mismo tiempo que continúa con sus políticas de flexibilidad para apoyar a las familias y retener el talento femenino, como por ejemplo, la reincorporación gradual post maternidad, la posibilidad de trabajar de forma remota para quienes lo hacen en áreas centrales, los pagos por guardería hasta los 6 años del hijo, y lactarios en los dos edificios corporativos.
En línea con estos objetivos, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un encuentro entre colaboradores y referentes femeninos de distintos ámbitos: Betina Suárez, Comunicadora Social e Influencer; Evelina Cabrera, Presidenta de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino; y Martina Rúa, periodista especializada en Contenidos de Innovación, Productividad y Tecnología. Durante sus charlas, abordaron temáticas sobre el camino que hizo cada una hasta empoderarse, a través de sus conocimientos, su actitud y seguridad para pasar a establecer igualdad con sus colegas y liderar desafíos, sin perder de vista sus objetivos finales: hacer lo que aman.
Por su parte Betina Suárez, creadora del blog “Mujer, madre y argentina” y autora de “Las madres tenemos derechos”, sostuvo durante la charla que “Para que haya igualdad, hay que tener conciencia de género. Se debe comprender, desde las entrañas, a las otras mujeres con sus circunstancias sin juzgarla; porque, si vamos a cambiar el mundo, hay que comenzar por nosotras mismas”.
Por otro lado, Evelina Cabrera expuso su experiencia en el mundo deportivo y cómo llegó a ocupar el lugar que tiene hoy en día: “Luego de una lesión grave en la que no pude jugar más al fútbol, decidí ser entrenadora y explorar un terreno que en Argentina no se había realizado aún: el fútbol femenino profesional. Durante mi ejercicio, me di cuenta de que faltaban muchas cosas por desarrollar en este rubro deportivo ya que nadie otorgaba los recursos para hacerlo, entonces decidí ser dirigente y crear la Asociación Femenina de Fútbol Argentino, buscando trabajar la parte educativa y social de las jugadoras.”
Y finalmente, en cuanto a la importancia de la diversidad, Martina Rúa afirmó que “La diversidad enriquece y nos da una mirada más creativa, la diversidad en los equipos permite construir con más creatividad y es un motor para la innovación. La diversidad es incómoda, pero hay riqueza y trae grandes beneficios. Los equipos conformados 50% por mujeres y 50% por hombres performan un 40% mejor de que los no”.
Este compromiso también se ve reflejado de cara a los clientes. El segmento Negocios y Pymes acompaña iniciativas de otras organizaciones como la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), que lleva adelante el ciclo 2019 #MujeresEmprendedoras, que tiene como objetivo asentar las bases de la formación de un Ecosistema Emprendedor diverso y el intercambio de aprendizaje, entre otros. El mismo se verá atravesado por 5 charlas enfocadas en herramientas para emprender, entre ellas Desarrollo de Marca Personal, Técnicas de Negociación, Modelo de Negocio, Finanzas y Mentoría.
En esta misma línea, la entidad financiera acompaña eventos como fue She Festival, un encuentro organizado por emprendedoras destinado a mujeres emprendedoras, donde se brindaron charlas, talleres y otras dinámicas para compartir experiencias y estrategias que les permiten potenciar sus negocios y crecer personal y profesionalmente.
Te puede interesar
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.