Banco Galicia continúa impulsando iniciativas en pos del desarrollo de la mujer y la equidad de género
En el marco del mes de la mujer, Banco Galicia presenta su agenda 2019 para potenciar a las mujeres con beneficios para sus colaboradoras y la comunidad de emprendedoras. Además, el Banco reafirma su compromiso adhiriendo a los Principios de Emponderamiento de la Mujer de Naciones Unidas.
Como parte de su compromiso con el desarrollo de la mujer y de su estrategia de gestión de recursos humanos, Banco Galicia, una organización que lleva la equidad como valor en su ADN, anuncia los 4 ejes de su estrategia de Diversidad e Inclusión: Género, Discapacidad, Vulnerabilidad y Generaciones.
Actualmente, Banco Galicia cuenta con una dotación de 6294 colaboradores, de los cuales el 50% son mujeres. El abordaje de género hacia el interior de la organización tiene como objetivo formar y empoderar a las mujeres para su desarrollo y fortalecer su participación en la línea de liderazgo. Al mismo tiempo que continúa con sus políticas de flexibilidad para apoyar a las familias y retener el talento femenino, como por ejemplo, la reincorporación gradual post maternidad, la posibilidad de trabajar de forma remota para quienes lo hacen en áreas centrales, los pagos por guardería hasta los 6 años del hijo, y lactarios en los dos edificios corporativos.
En línea con estos objetivos, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un encuentro entre colaboradores y referentes femeninos de distintos ámbitos: Betina Suárez, Comunicadora Social e Influencer; Evelina Cabrera, Presidenta de la Asociación Femenina de Fútbol Argentino; y Martina Rúa, periodista especializada en Contenidos de Innovación, Productividad y Tecnología. Durante sus charlas, abordaron temáticas sobre el camino que hizo cada una hasta empoderarse, a través de sus conocimientos, su actitud y seguridad para pasar a establecer igualdad con sus colegas y liderar desafíos, sin perder de vista sus objetivos finales: hacer lo que aman.
Por su parte Betina Suárez, creadora del blog “Mujer, madre y argentina” y autora de “Las madres tenemos derechos”, sostuvo durante la charla que “Para que haya igualdad, hay que tener conciencia de género. Se debe comprender, desde las entrañas, a las otras mujeres con sus circunstancias sin juzgarla; porque, si vamos a cambiar el mundo, hay que comenzar por nosotras mismas”.
Por otro lado, Evelina Cabrera expuso su experiencia en el mundo deportivo y cómo llegó a ocupar el lugar que tiene hoy en día: “Luego de una lesión grave en la que no pude jugar más al fútbol, decidí ser entrenadora y explorar un terreno que en Argentina no se había realizado aún: el fútbol femenino profesional. Durante mi ejercicio, me di cuenta de que faltaban muchas cosas por desarrollar en este rubro deportivo ya que nadie otorgaba los recursos para hacerlo, entonces decidí ser dirigente y crear la Asociación Femenina de Fútbol Argentino, buscando trabajar la parte educativa y social de las jugadoras.”
Y finalmente, en cuanto a la importancia de la diversidad, Martina Rúa afirmó que “La diversidad enriquece y nos da una mirada más creativa, la diversidad en los equipos permite construir con más creatividad y es un motor para la innovación. La diversidad es incómoda, pero hay riqueza y trae grandes beneficios. Los equipos conformados 50% por mujeres y 50% por hombres performan un 40% mejor de que los no”.
Este compromiso también se ve reflejado de cara a los clientes. El segmento Negocios y Pymes acompaña iniciativas de otras organizaciones como la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), que lleva adelante el ciclo 2019 #MujeresEmprendedoras, que tiene como objetivo asentar las bases de la formación de un Ecosistema Emprendedor diverso y el intercambio de aprendizaje, entre otros. El mismo se verá atravesado por 5 charlas enfocadas en herramientas para emprender, entre ellas Desarrollo de Marca Personal, Técnicas de Negociación, Modelo de Negocio, Finanzas y Mentoría.
En esta misma línea, la entidad financiera acompaña eventos como fue She Festival, un encuentro organizado por emprendedoras destinado a mujeres emprendedoras, donde se brindaron charlas, talleres y otras dinámicas para compartir experiencias y estrategias que les permiten potenciar sus negocios y crecer personal y profesionalmente.
Te puede interesar
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.