Objetivo Legislativo Por: El Objetivo05 de marzo de 2021

Avanza el proceso de digitalización en la Legislatura de Córdoba

La nueva herramienta tecnológica tiene como objetivo agilizar los procesos administrativos, legislativos e institucionales para hacer más eficiente la gestión parlamentaria.

La digitalización de firmas, una de las herramientas que se están implementando en la Legislatura. - Foto: legislatura.gob.ar

Continuando con el proceso de modernización y digitalización iniciado por el vicegobernador Manuel Calvo en la Legislatura de Córdoba en el 2020, hoy se sumaron nuevos legisladores, legisladoras y funcionarios al registro de la firma digital.

La nueva herramienta tecnológica tiene como objetivo agilizar los procesos administrativos, legislativos e institucionales para hacer más eficiente la gestión parlamentaria, certificando de manera digital la firma de autoridades, funcionarios, legisladoras y legisladoras en los documentos que así lo requieran.

La firma digital implica mayor seguridad ya que los documentos firmados digitalmente no pueden ser alterados ni manipulados. Además, a través de la verificación de las identidades firmantes, el proceso de firma digital aumenta la confidencialidad y la transparencia.

Asimismo, permite que la rúbrica registrada sea aplicada cualquier documento de carácter público o privado, con la garantía de su autoría. A su vez, cumple con las cuatro propiedades de la firma holográfica: autenticidad, integridad, exclusividad y no repudio.

Hoy registraron su rúbrica digital:

• Presidente provisorio, Oscar González
• Vicepresidenta, Natalia de la Sota.
• Vicepresidente primero, Alberto Ambrosio
• Vicepresidente segundo, Marcelo Cossar.
• Presidente del bloque Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna
• Presidente del bloque Juntos por el Cambio, Orlando Arduh
• Presidenta del bloque Encuentro Vecinal Córdoba, María Rosa Marcone
• Presidenta del bloque MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría
• Presidenta del bloque Coalición Cívica ARI, Cecilia Irazuzta
• Presidenta del bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, Noel Argañaraz • Legislador del bloque Unión Cívica Radical, Dante Rossi • Secretario de Coordinación Operativa y Comisiones, Fredy Daniele
• Prosecretario de Técnica Parlamentaria, Manuel Esnaola
• Prosecretario de Coordinación Operativa y Comisiones, José Luis Pérez
• Prosecretario legislativo, Manuel Gallo.

Cabe recordar, que en septiembre de 2020 el vicegobernador Calvo registró su firma digital, junto con los titulares de tres secretarías –Legislativa, Administrativa y Técnica Parlamentaria- el prosecretario administrativo y las direcciones de Legales, Administración, Personal, Compras y Contrataciones.

Te puede interesar

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.