20 años de Grido: la marca de helados renueva su identidad
La firma cordobesa presentó su nuevo logo y una inversión de 720 millones. Se brindó un repaso por la historia de la marca y se dieron a conocer los nuevos objetivos como plan de evolución.
De Alto Alberdi al mundo. Ese fue una de las ideas vertidas en la presentación llevada a cabo por Grido. Allí se anunció una renovación de la marca en la búsqueda en el marco de sus 20 años.
En el evento la marca de cordobesa dio a conocer su plan de innovación. Joel Rossi fue el presentador del evento que se realizó a través de You Tube y además se destacó la presencia de personalidades importantes de la firma.
Los inicios
Una de ellas fue la de Celeste Santiago, Directora de RRHH y Comunicación, quien se remontó a los orígenes de Grido para comenzar a explicar lo que viene.
"Cuando cumplo años, eso siempre me lleva a recorrer momentos vividos. Fue en una plaza de Alto Alberdi donde mi papá tenía su emprendimiento que todo empezó. El sueño fue multiplicarse, acercar el producto a más personas y a más lugares".
"Ahí nació, de un pequeño emprendimiento familiar que fue creciendo y que hoy es una red de cientos de emprendedores, más de 1700 de franquicias, y a través de ellos la generación de oportunidades laborales y desarrollo, más de 8000 colaboradores de franquicia, nuestra planta y nuestros colaboradores directos", contó.
Además, Celeste remarcó la importancia de romper la barrera de la exclusividad (helados) y comenzar a diversificar los productos con más alimentos. "Una vez que logramos romper la estacionalidad del verano, nuestra empresa tenía las condiciones para empezar a diversificar. Y ahí decidimos ampliarnos a los productos congelados. Así nació Frizzio con pizzas, pechugas de pollo , empanadas y ahora pastas racionadas", sostuvo.
Nueva identidad
Otro de los temas importantes que se expusieron fue el cambio de la identidad que presente la marca con una idea de evolución graficada en un nuevo logo.
“Nuestra identidad es la misma desde que salió la primera franquicia. Nos mostrábamos de una forma que no identificaba lo que somos. Y así empezamos a pensar una imagen más contemporánea.
Una nueva identidad de Grido que nos sirva de plataforma", contó el Gerente de Marketing Ricardo Cortés, dando lugar al nuevo spot publicitario.
“Grido, disfrutemos juntos”, es el nuevo slogan que está acompañado con un nuevo logo mucho más simple que el anterior y con una tipografía mucho más acorde a la actualidad.
El cambio de imagen ya empezó a repercutir en las redes sociales de la empresa y se va a reflejar de forma paulatina en las 1.700 franquicias con una inversión de 720 millones de pesos.
La visión de la marca sobre el cliente
Claro que como toda compañía el objetivo es seguir llegando a millones de personas mediante un producto. Y no deja de ser el caso de Grido y por eso "la experiencia" del cliente fue también uno de los temas centrales de la exposición.
“Nuestra visión siempre estuvo puesta en hacer un poquito mejor las cosas, en superarnos , ir por nuevos desafíos y meternos en el corazón de nuestros clientes. De escucharlos, de estar cerca de nuestra comunicad. De innovar", precisó Sebastián, Santiago Director Comercial de Grido.
"Queremos no solo ser la marca mas grande sino también la mas pedida. La sonrisa del cliente ante que todo. Ya no alcanza con un buen producto a buen precio, nos demanda nuevas experiencias de consumo", agregó.
Grido produce en su planta central 75 millones de kilos de helados al mes, una palatera que produce 40.000 palitos por hora, una cámara de frío que permite almacenar 15 millones de kilo de helado
Hoy Grido es la primera marca productora de helados a nivel sudamericana, la quinta cadena a nivel mundial y cruzó la frontera para llegar a Chile, Paraguay y Uruguay.
Te puede interesar
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.
El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.