EcoObjetivo Por: El Objetivo15 de abril de 2021

Realizarán en Córdoba la Primera Cumbre de Economía Circular

El anuncio fue realizado por el intendente Martín Llaryora en el primer Congreso de Economía Circular de la ciudad, que tuvo como objetivo potenciar el modelo alternativo de producción económica. 

El intendente Martín Llaryora encabezó el Congreso Economía Circular, hoy en Córdoba. - Foto: prensa Municipalidad

El Intendente Martín Llaryora cerró hoy el primer Congreso de Economía Circular llevado a cabo este jueves, con la organización de la Municipalidad de Córdoba y la coordinación del Ente BioCórdoba, que contó con las ponencias de expositores internacionales.

Durante toda la mañana se reunieron bajo un estricto protocolo sanitario, funcionarios, representantes de diversas entidades, universidades, fundaciones y empresas para dialogar acerca de los esfuerzos y los desafíos que demanda el camino de la Economía Circular. 

El intendente sostuvo que Córdoba debe liderar los cambios de paradigma ambientales y productivos y propuso que la ciudad se anime a ser resilientes e innovadores, aplicando lo que él denomina las cuatro C de la Economía: La Economía de Conocimiento, la Economía Creativa, la Economía Circular y la Economía del Comunitaria. 

El propósito del congreso fue potenciar y acelerar este modelo de producción en la ciudad de Córdoba mediante la construcción de redes de trabajo locales para diseñar e implementar estrategias circulares. Es necesario también incluir la Economía Circular en las escuelas para escalar las soluciones circulares.

Participaron del Congreso el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero; la presidenta de Córdoba Obras y Servicios (COyS), Victoria Flores; el secretario de Ambiente del Gobierno Provincial, Juan Carlos Scotto; y el titular de Comercor, Julio Bañuelos.

El encuentro entre todos los agentes de la ciudad significó un momento de innovación para mejorar la calidad de vida de las personas, aumentar la competitividad y generar soluciones a los diversos problemas ambientales que nos aquejan como sociedad, como el calentamiento global y el agotamiento de los recursos naturales.

Para ello, los asistentes participaron de un taller guiado por el ingeniero Carlos Ferrari. Reunidos en mesas de trabajos, se crearon ideas fuerza para la construcción de acuerdos entre el sector público, privado y asociaciones de la sociedad civil. Las propuestas giraron en torno a los retos, las oportunidades y planes de acción para acelerar la transición hacia la Economía Circular de la ciudad de Córdoba. 

Previamente presentaron su visión sobre la Economía circular los invitados internacionales. A su turno se hicieron presentes, vía remota, el alcalde de la ciudad de Curitiba, Brasil, Rafael Greca; y Petar Ostojic, fundador y Director Ejecutivo de Centro de Innovación y Economía Circular de Chile y Director y Emprendedor de Endeavor Chile. 

También expuso de manera virtual, desde México, Othon Osorio, Director General de Management Natural, empresa de consultoría enfocada en liderazgo, emprendimiento y aprendizaje, dedicada a impulsar proyectos sociales y de economía circular. Su empresa diseñó UMANA (Universidad de Management Natural), una plataforma que propone un modelo de aprendizaje en relación al ambiente.

¿Qué es la Economía Circular?

La Economía Circular es un método alternativo al actual proceso de economía lineal, que pretende transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable. Este paradigma propone reutilizar los recursos que actualmente son considerados residuos, para alcanzar un uso más eficiente de aquellos e incorporarlos nuevamente al proceso productivo.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.