Business Por: El Objetivo08 de julio de 2021

McDonald’s se suma a la iniciativa “Momento Azul” que busca mayor inclusión de personas con TEA

McDonald’s es la primera cadena de comida rápida que se suma a la iniciativa “Momento Azul”, proyecto de inclusión social propone la adaptación de comercios y restaurantes a determinadas condiciones que faciliten la visita de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.

McDonald’s se suma a la iniciativa “Momento Azul” - busca mayor inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista

Con el objetivo de seguir promoviendo la integración e inclusión de todas las personas, McDonald's se suma al proyecto de concientización del Municipio de Tres de Febrero, denominado “Momento azul”. La marca acondicionó los locales de Caseros y Palomar para que personas con Trastorno del Espectro Autista puedan disfrutar de la experiencia en un ambiente cálido y tranquilo. A su vez, la compañía incluye la creación de un menú adaptado en pictograma para personas con TEA, novedad que planea extenderse a todos los locales del país.

En los locales de Caseros (Urquiza 4785) y Ciudad Jardín (San Martín 3099) se acondicionó un sector del lobby donde se disminuye la intensidad de las luces y la luminosidad de las pantallas, se baja la música, se evita el compactar o cambiar bolsas de los tachos durante ese horario. A su vez, el personal recibió una capacitación para brindar una mejor atención como por ejemplo poner un especial cuidado en el tono de la voz para que la experiencia de las familias sea la adecuada. Los horarios en que se implementa son de lunes a domingos de 9 a 10hs, lunes y martes de 20 a 21hs y domingos de 12 a 13hs.

El TEA afecta a uno de cada 68 chicos y chicas, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. En la Argentina, si bien no existen datos epidemiológicos locales, tomando como referencia la prevalencia internacional (1-2% de la población), se estima que hay entre 400.000 y 800.000 personas con esta condición.  

¿Qué es Momento Azul?

“Momento azul” es una iniciativa del Municipio de Tres de Febrero de inclusión social que propone la adaptación de comercios y restaurantes a determinadas condiciones que faciliten la visita de personas con TEA y sus familias. El proyecto busca sumar nuevas propuestas para ayudar a visibilizar la temática, alcanzar una mayor inclusión e igualdad social y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

 El objetivo es concientizar y orientar a los comerciantes del municipio para que adapten sus locales a condiciones que les permitan a todas las familias disfrutar de encuentros que, de otra forma, no son posibles. Bajar la música o la intensidad de las luces en un determinado rango horario, entre otras medidas, ofrecen un ambiente más confortable para que todos puedan presentarse en el local y compartir diferentes actividades.

“En McDonald's trabajamos constantemente en la incorporación de prácticas que fomenten la inclusión y la diversidad, queremos que la visita a nuestros locales sea una experiencia única para todos. Creemos que el mejor camino es el de los esfuerzos compartidos con otros actores sociales, como en este caso la Municipalidad de 3 de febrero que tiene un gran compromiso por el trato social igualitario. Queremos ampliar estas prácticas inclusivas a los locales de todo el país, ese es nuestro compromiso” aseguró Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina. 

"Momento Azul, que ya cuenta con más de 20 locales adheridos, es una política única en el Conurbano y viene a mejorar la experiencia social de las personas con TEA. Quiero agradecer a las familias por hacernos ver esta necesidad y a todos los comercios y empresas como McDonald’s que entendieron que un municipio más inclusivo nos hace mejores ciudadanos”, señaló Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.

Espacios Azules en el país

En diferentes provincias ya esta implementado el Espacio Azul entre ellas Chaco, Tucumán, Bahía Blanca y salta. Otras como Corrientes , Misiones, Santa Fe incluida Córdoba están en la etapa de capacitación con videos de entrenamiento y charlas de instrucción y definiendo los lugares a utilizar.

Te puede interesar

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.