EcoObjetivo Por: El Objetivo 23 de agosto de 2021

Instituciones y empresas locales colaborarán en el mantenimiento de los espacios verdes

A través del programa #SoyPadrino, el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) busca revitalizar las 1.683 plazas, canteros, plazoletas y espacios verdes de la ciudad.

Instituciones y empresas locales colaborarán en el mantenimiento de los espacios verdes - Foto: gentileza

El intendente Martín Llaryora encabezó la entrega de diplomas “Córdoba Sostenible” como reconocimiento a 20 empresas locales, las que en adelante apadrinarán a espacios verdes de la ciudad, con el objetivo de colaborar con el Municipio en el mantenimiento, revitalización y embellecimiento de estos espacios.

El proyecto #SoyPadrino, desarrollado por el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), fomenta la participación y responsabilidad ciudadana en el cuidado de los 1.683 espacios verdes registrados en la ciudad, promoviendo a su vez valores y conductas ambientales.

“La idea es iniciar una gran transformación del espacio público, para que mejore la calidad de vida. Entregar esta mención implica el importante compromiso que tenemos para seguir contagiando esta idea y tener más padrinazgos, para que Córdoba esté tan linda como lo vecinos se merecen", fueron las palabras del intendente Martín Llaryora.

Luego, añadió que la ciudad tenía una gran deuda en materia ambiental, por esa razón se generan y adaptan políticas sustentables “porque no vamos a esperar a que el mundo cambie, sino que desde Córdoba impulsamos ese cambio”.

Son 33.348 metros cuadrados apadrinados a la fecha, lo que significan un ahorro aproximado mensual para el municipio de $7,9 millones.

El convenio se enmarca en la Ordenanza 8.715 concretada en el año 1992, la cual permite a la Municipalidad suscribir acuerdos para embellecer plazas, canteros, plazoletas y otros espacios públicos. Desde el IPA informan que solo una empresa sostuvo su padrinazgo durante los casi 30 años de la Ordenanza, por lo que al día de hoy no se pudo explotar la ventaja de la normativa.

“Cuando asumimos, en cuanto a espacios verdes la ciudad estaba total y completamente abandonada y nuestras plazas emblemáticas no recibían ningún tipo de mantenimiento. Desde la Secretaría, y a instancias del intendente Martín Llaryora, realizamos más importante que se recuerde, porque esta gestión tiene al ambiente como prioritario en su agenda pública, para lograr una ciudad sostenible”, expresó el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

A estos convenios, también se suman los trabajos realizados por empresas públicas como TAMSE, Córdoba Obras y Servicios y CORMECOR; las cuales mantienen múltiples plazas de manera simultánea.

La Municipalidad beneficiará a las empresas autorizando la instalación de cartelería publicitaria alusiva, así como a realizar actividades culturales en dichos espacios. A su vez, se brindarán árboles y plantas para reforestación y capacitaciones en temas ambientales para empleados.

Se pueden sumar personas jurídicas con o sin fines de lucro, gubernamentales o no, excluyendo credos religiosos y partidos políticos. Inscripciones en el siguiente link https://sites.google.com/view/soypadrino/inicio.

Las empresas son libres de elegir el espacio verde que desean apadrinar, pudiendo incluso elegir más de una. Quedan exceptuadas plazas históricas y parques de la ciudad.

"Apoyamos al municipio en esta medida que nos parece muy importante para el cuidado del medio ambiente. Es una iniciativa público-privada que tiene que ir de la mano para darle un poco más de ecología al país y al mundo", expresó Tomás Romero de la empresa Pulizia SRL.

Por su parte, Marilla Scarponetti de Electroalem, sostuvo que desde su espacio apuestan a la Economía Circular y al programa #SoyPadrino con la esperanza de incentivar a las demás empresas y a las nuevas generaciones.

Oscar Luis Gencarelli, responsable del área de vinculación de la Fundación Universidad Pascal, destacó: "Este trabajo en conjunto es una manera de poder brindarle a la sociedad un mejor entorno para poder acercarse a la Universidad".

Firmaron convenio con el Municipio: Fundación Universidad Pascal, Renault Argentina S.A., Trendit SRL, Alberdi Negocios Inmobiliarios SAS, Los Molinos SRL (Electroalem), Peusso S.A., Genesio Ingeniería S.A., Grupo Infortech SRL, Suvico, Ospevic, Agec, Pulizia SRL, Pacífico Condominio Privado, Ascensores del Centro SRL, Juan Blangino S.A., Bitlogic S.A., Tirecor S.A.

Te puede interesar

Más de 500 vehículos abandonados serán compactados

Por tal motivo, los posibles titulares de dominio o interesados, acreedores, prendarios o embargantes, tienen tiempo hasta el 15 de julio para presentarse a ejercer los derechos que estimen pertinentes.

Mañana habrá una jornada de Ecocanje en el CPC San Vicente

Comenzará a las 09:30. Se receptará papel, cartón, plástico, telas, latas, tetrabrik, aluminio y telgopor.

Este sábado se cierra la Feria de la Economía Circular en el Predio Ferial

Este sábado es el último día de la Feria de la Economía Circular. Podrá visitarse de 9 a 18, para recorrer el predio y acceder a cientos de opciones para conocer los productos y servicios alternativos.

Cambio climático: Córdoba expuso sus políticas ambientales en el Argentina Carbon Forum

El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.

Epec ya cuenta con ocho puntos de carga para movilidad eléctrica

Autoridades de la empresa provincial presentaron su red de carga y la tarifa diferenciada para electromovilidad.

Córdoba producirá flores para el abastecimiento interno, la venta directa y la generación de empleo local

Actualmente, la ciudad importa el 80 por ciento de las flores que consume.

Ente Metropolitano Córdoba y BioCórdoba promueven la Economía Circular en la región

Se firmó un convenio para extender prácticas sostenibles a todas las localidades que forman parte del organismo intermunicipal, impulsando la preservación ambiental y el reciclaje.

Cinco formas de llegar a la 4ta Cumbre Mundial de Economía Circular usando medios de transporte sustentables

Elegir colectivos, taxis, remises, bicicletas o vehículos eléctricos tienen una Huella de Carbono menor que la movilidad particular.

Con un allanamiento en Villa Azalais, debutó la Unidad de Riesgo Sanitario

La Municipalidad de Córdoba pudo, por primera vez, intervenir en un terreno privado luego de ser autorizada por la Justicia.‌ Busca evitar la proliferación de vectores de enfermedades.‌

Scioli y Lamas participarán en jornadas por el Día Mundial del Medio Ambiente

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas, celebrarán el Día Mundial del Medio Ambiente, participando de una jornada con empresarios.

Cambio Climático: se realizaron tareas de compensación de huella de carbono por la Asamblea de la RAMCC

Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.

El sur de Brasil se ve amenazado por enfermedades, tras la devastación provocada por las inundaciones

Según el Ministerio de Sanidad, las inundaciones han permitido que florezca la bacteria de la leptospirosis, facilitando los brotes de la enfermedad.