EcoObjetivo Por: El Objetivo17 de octubre de 2021

Ambiente presentó una innovadora plataforma y una aplicación de Parques Nacionales

La aplicación de Parques Nacionales, por la cual los turistas podrán planificar su visita, incluye a cinco de esas 39 reservas naturales, con datos sobre biodiversidad, galerías de fotos e información de eventos de cada una, entre otras utilidades. 

Ambiente presentó una innovadora plataforma y una aplicación de Parques Nacionales

El Ministerio de Ambiente lanzó una iniciativa que combina naturaleza y tecnología, con la presentación de su innovadora plataforma 360º y una aplicación de Parques Nacionales, con información, imágenes, vídeos y galerías multimedia de sus actividades y atractivos, destinadas a turistas y público en general.

La plataforma, que fue reproducida en cinco pantallas simultáneas dispuestas en 180 grados en la Sala Sinfónica "La Ballena Azul" del Centro Cultural Kirchner -Ciudad de Buenos Aires- incluye entornos 360º, paisajes interactivos, infogalerías, vídeos en 4K y galerías multimedia.

La aplicación de Parques Nacionales, por la cual los turistas podrán planificar su visita, incluye a cinco de esas 39 reservas naturales, con datos sobre biodiversidad, galerías de fotos e información de eventos de cada una, entre otras utilidades. 

La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, a quien acompañaron la vicepresidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Natalia Jauri; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien se sumó como anfitrión.

Cabandié aseguró a Télam que "la plataforma nos va a ayudar para que desde las computadoras, las tablets, los celulares, puedan introducirse en esta experiencia 360 con altísimo nivel de calidad de audio y de imagen para incentivar a los visitantes", y sobre la aplicación señaló que "va a permitir la compra de tickets, donde esté habilitado, o tener información de los parques para saber cómo se accede".

Consultado sobre los servicios del sector privado en torno a los Parques, como alojamiento, gastronomía y excursiones, respondió que "es información que iremos agregando a la aplicación; hoy está centrada sobre Parques, pero próximamente vamos a ir sumándoles estos contenidos, porque esta interacción público privada es la que tenemos que forjar".

La Plataforma 360 incluye los parques nacionales Lanín, Los Glaciares, Talampaya, Leoncito y Los Cardones, y próximamente sumará otros, anunció el ministro, de la misma manera que la aplicación que actualmente sólo está disponible para sistema Android pronto se podrá descargar también en IOS.

Al hablar a los presentes, Cabandié señaló que "la plataforma y la app cumplen con dos elementos sustanciales que era necesario incorporar a la gestión de Parques Nacionales: el primero era incorporarle tecnología, ponerla a disposición de los turistas, de la ciencia, de los interesados, estudiantes, académicos"

Se trata de "información que les pueda servir para planificar un viaje y también para la elaboración de distintos trabajos académicos y técnicos, por eso tiene vídeos de altísima calidad, en 4k, sonido envolvente", añadió.

"El segundo objetivo -siguió- es hacer conocer los parques que son menos conocidos", porque "tenemos 49 áreas protegidas, 39 parques nacionales y tres marinos, y pretendemos con esta aplicación poder explorar los parques nacionales y planificar sus viajes"

Luego sostuvo que "de esta manera podemos ayudar muchísimo al crecimiento de Argentina, con una industria limpia, el turismo de naturaleza, y también ofrecerla al turismo receptivo, a los turistas extranjeros".

También sostuvo que los parques nacionales son "algo que nos vende muy bien, que nos hace orgullosos, al tener 38 millones de hectáreas de áreas protegidas, la superficie de Alemania, que tenemos que conservarlos, que aprovecharlos".

Jauri manifestó a esta agencia que el lanzamiento de la aplicación significa para Parques Nacionales "llegar a sectores que no estábamos llegando, sobre todo los sectores jóvenes, que están muy familiarizados con la tecnología, y esto es un combo tecnológico: modernizar a los parques con la plataforma 360, con la aplicación y con los QR, que también brindan información de los puntos estratégicos de los parques".

"Realmente es una batería y un conjunto de programas tecnológicos que estamos aplicando y desarrollando en nuestro organismo", agregó la funcionaria, y enfatizó que para el turismo, el rol de los parques "es central", porque "con la pandemia, cada vez más gente elije el turismo de naturaleza".

Esto, continuó, "quedó comprobado en los 4.000.000 de personas que salieron el último fin de semana largo que eligieron destinos vinculados a la naturaleza, y hubo más de 150.000 visitantes en nuestras áreas protegidas, un 10% más de lo que fue en el mismo fin de semana de octubre de 2020 y de 2019, en la prepandemia".

Sobre la próxima temporada estival, consideró que es "muy prometedora, y la naturaleza, las áreas naturales, áreas protegidas, van a tener un rol central en el dinamismo de la economía, de los servicios turísticos y del desarrollo turístico de las localidades".

La vicepresidente de la APN señaló que "también fue muy exitosa la Semana de la Juventud (del 8 al 15 de este mes), con más de 15.000 jóvenes visitando las áreas protegidas en todo el país".

Te puede interesar

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.

Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco

Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.