Un pueblito jujeño fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural
Se trata de Caspalá, ubicado en la Puna y que logró el reconocimiento gracias a su paisaje y al estilo de vida de su comunidad.
Caspalá, un pueblito de 500 habitantes ubicado en la Puna jujeña, fue elegido como uno de los mejores destinos del mundo para hacer turismo rural.
Ubicado en el departamento de Valle Grande, 10 kilómetros al oeste de Santa Ana y a 240 de San Salvador de Jujuy, este lugar fue uno de los 44 galardonados por la Organización Mundial del Turismo (UNWTO), que eligió a destinos situados en paisajes vinculados a la agricultura, la silvicultura, la ganadería o la pesca y que comparten los valores y el estilo de vida de la comunidad.
Caspalá está a 3.100 metros sobre el nivel del mar y cuenta con un relieve montañoso (está ubicado a escasos kilómetros de la Serranía del Hornocal) que lo convierten en un pueblo mágico, que posibilitaron que ahora pueda obtener el Sello Best Tourism Villages, participar en el Programa de Mejoramiento Best Tourism Villages y formar parte de la Red de Best Tourism Villages.
La noticia fue rápidamente celebrada por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, a través de su cuenta de Twitter. "¡JUJUY ES MÁGICO! La UNWTO distinguió a Caspalá como uno de los 44 mejores pueblos turísticos del mundo por su compromiso con la promoción y conservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo", afirmó el mandatario provincial.
Por su parte, el comisionado municipal de este pueblo, Natividad Apaza, señaló: "Estamos muy contentos de poder mostrar al mundo nuestras costumbres y nuestro patrimonio cultural, ancestral y milenario".
"Nos llena de alegría este reconocimiento tan importante. Seguimos trabajando para promover el desarrollo de territorios y comunidades a partir de sus valores naturales, con respeto por la autenticidad sociocultural, los valores tradicionales de cada región, su biodiversidad y sus ambientes naturales", manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
A la hora de otorgar el premio, la Organización Mundial del Turismo evaluó parámetros como recursos naturales y culturales, potencial y desarrollo turístico, su integración de la cadena de valor, salud y seguridad, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad y sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otros.
En la competencia también habían buscado el galardón otros destinos turísticos argentinos como Trevelin, en Chubut; y Concepción del Yaguareté Corá, en Corrientes.
Además de Caspalá, también fueron reconocidos por la OMT Bekhovo (Rusia); Bkassine (Líbano); Bojo (Filipinas); Castelo Rodrigo y Cumeada (Portugal); Cuetzalan del Progreso y Maní (México); Gruyères, Saas Fee y Valposchiavo (Suiza); Batu Puteh (Malasia); Kaunertal (Austria); Le Morne y Old Grand Port (Mauricio); Lekunberri y Morella(España); Misfat Al Abriyeen (Omán); Miyama y Niseko (Japón); Mokra Gora (Serbia); Mustafapaşa y Taraklı (Turquía); Nglanggeran (Indonesia); Nkotsi Village (Ruanda); Olergesailie (Kenia); Ollantaytambo (Perú); Pano Lefkara (Chipre); Pica y Puerto Williams (Chile); Pochampally (India); Radovljica y Solčava (Eslovenia); Rijal Alma'a (Arabia Saudita); Testo Alto (Brasil); San Cosme y Damián (Paraguay); San Ginesio (Italia); Sidi Kaouki, (Marruecos); Soufli (Grecia); The Purple Island y Ungok Village (Corea del Sur); Wonchi (Etiopía); Xidi y Yucun (China).
Te puede interesar
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.