Incendios en Chubut: declararon la emergencia ígnea en El Hoyo
El incendio permanece activo y fue declarado por autoridades nacionales como "prioritario", lo que significa que "se concentran recursos para alcanzar su contención y control", según informó el Comité de Emergencia de la Comarca en su último reporte.
El intendente de la localidad chubutense de El Hoyo, Pol Huisman, declaró la emergencia ígnea ante el incendio originado en el Cerro Radal que afecta al Currumahuida (Lago Puelo), mientras que en algunos sectores los focos sin control están cercanos a la población.
Para controlar las llamas en la zona cordillerana trabajan un total de 140 brigadistas, dos aviones hidrantes y un helicóptero.
La emergencia firmada por Huisman significa que mientras se extienda esta condición está "prohibido prender fuego al aire libre, tanto sea para quemas y/o elaboración de comestibles en fogones habilitados para tal fin en campings, cabañas o espacios públicos".
También se prohíbe "fumar en todos los espacios verdes públicos comprendiendo espacios públicos parquizados y/o zona boscosa y/o semi boscosa y/o baldíos"; y "manipular y/o arrojar y/o dejar objetos refractarios en todos los espacios verdes públicos, comprendiendo espacios públicos parquizados y/o zona boscosa y/o semi boscosa y/o baldíos".
Según informó la Municipalidad, "ante esta situación fueron evacuadas familias cuyos hogares se encuentran cercanos a los focos ígneos".
En incendio forestal presuntamente se originó por un incidente en el tendido eléctrico que pasa por la falda del Cerro Currumahuida, el cual se expandió gracias al clima cálido y seco que imperaba en la región, con fuertes vientos y temperatura de hasta 31 grados. (NA)
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.