Cuáles son los requisitos vigentes para los argentinos que viajen al exterior
Se trata de algunos requerimientos para cumplir con los protocolos en el escenario epidemiológico actual, tanto al momento de su salida y estadía en destino como a su arribo de regreso al país.
El Gobierno recordó los requisitos vigentes por coronavirus para los argentinos que viajen al exterior, entre los que mencionó completar el esquema de vacunación, ya que se trata de una condición para el ingreso a la gran mayoría de los países, y "contar siempre con un seguro de asistencia al viajero ante contagio de Covid-19".
En ese sentido, sostuvo que se trata de "algunas cuestiones a tener en cuenta" para que los argentinos que viajan al exterior puedan dar cumplimiento a los protocolos vigentes en el escenario epidemiológico actual, tanto al momento de su salida y estadía en destino como a su arribo de regreso al país.
"El Ministerio de Salud de la Nación junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior recuerda a los argentinos y argentinas que viajen al exterior algunas cuestiones a tener en cuenta", detallaron en un comunicado de prensa.
En ese sentido aconsejaron "completar el esquema de vacunación" y, en los casos en que se den las condiciones "aplicarse la dosis de refuerzo", teniendo en cuenta, "además, que es un requisito para el ingreso a la gran mayoría de los países".
Asimismo, precisaron que es fundamental "contar siempre con un seguro de asistencia al viajero ante contagio de Covid-19", un requerimiento de casi todas las naciones para el ingreso.
En tanto, señalaron que los requisitos para ingresar al territorio nacional "incluyen para los mayores de 6 años la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones".
Además, "una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje", o "un certificado de alta médica emitido dentro de los 90 días previos que justifique un PCR positivo que acredite que tuvo la enfermedad en ese lapso correspondiéndole dicho alta médico".
En la declaración jurada, sostuvo el informe, las personas "deberán consignar también la fecha de toma del test PCR pre embarque y el laboratorio que lo respalda, además del resultado" y tendrán que contar con el esquema de vacunación completo "por lo menos 14 días antes de su ingreso" o de su exención si por algún motivo la tuviere.
"No se debe iniciar el regreso al país antes de haber recibido el resultado negativo de un test PCR y en el caso de que el resultado fuese positivo, la persona tendrá que activar el seguro de asistencia al viajero y emprender las previsiones que correspondan hasta contar con el alta médica", mencionó el informe entre los requisitos vigentes
En ese sentido, aclaró que "siendo Covid-19 positivo o contacto estrecho se debe realizar el correspondiente aislamiento".
Por otra parte, sostuvo que quienes contraigan Covid-19 encontrándose en el exterior, "solo estarán en condiciones de reingresar al país con el alta médica, habiendo transcurrido al menos 10 días desde el resultado positivo".
En tanto, para los argentinos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años de edad que no presenten esquema de vacunación completo, "deberán hacer cuarentena y realizarse un PCR al séptimo día de ingreso" y solo los menores de 18 años que no cuenten "están eximidos" de esta condición.
"Aquellas personas que, en cambio, cuenten con esquema completo de vacunación, no deberán realizar aislamiento al ingreso al país sino que harán una prueba diagnóstica de SARS-COV-2 entre los días tercero y quinto de su llegada, debiendo evitar concurrir a eventos o reuniones sociales en espacios cerrados durante esos días", precisó el informe.
El Gobierno Nacional recomendó, asimismo, a las personas no vacunadas, a los mayores de 60 años, y a personas pertenecientes a grupos de riesgo, "diferir sus viajes al exterior", cuando no respondan al desarrollo de actividades esenciales.
"La infracción al cumplimiento de normas dispuestas para la protección de la salud pública en el marco de la emergencia sanitaria, tendrá consecuencias penales en virtud de lo dispuesto por los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal de la Nación Argentina", advirtió el informe.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante
El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.
Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%
Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.
Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo
El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.
Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.
Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería
Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.
La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región
En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.
El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano
La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional. En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.
La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul
Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.
Banco Nación lanzó promociones con hasta 12 cuotas y descuentos para hacer turismo en Argentina
La entidad anunció en la FIT 2025 beneficios exclusivos: descuentos de hasta el 20% y financiación en viajes, hotelería, gastronomía y transporte.
La ciudad de Córdoba presenta su potencial turístico en la Feria Internacional de Turismo 2025
Como todos los años, se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo, en Buenos Aires, reuniendo a más de 1.700 expositores de todo el país y de 50 países del mundo.
Milei planteó reformas y estabilidad macroeconómica para potenciar el turismo en Argentina
El Presidente aseguró que el país tiene condiciones para desarrollar un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Para lograrlo, reclamó reformas estructurales y confianza de largo plazo.