La Universidad Libre del Ambiente entregó certificados a los diplomados en Educación Ambiental
La entrega se llevó a cabo en el marco del 27 aniversario de la institución creada por el ex intendente Rubén Américo Martí. Se trata de 51 personas formadas en 2021 por una mejor conciencia ambiental y con habilidades para intervenir en sus entornos próximos.
La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba cumplió 27 años de vida y lo festejó junto a los egresados 2021 de la Diplomatura en Educación Ambiental, parte de su variada oferta académica.
Recibieron su diploma 51 alumnos que cursaron en el año 2021 y recibieron sus certificados junto al cuerpo docente de la diplomatura, quienes recibieron un reconocimiento por su labor. Cabe destacar que fruto de esa instancia educativa se desprenden 36 proyectos de intervención concreta.
La Diplomatura en Educación Ambiental se plantea como una instancia formadora a nivel individual y social para la toma de conciencia del medio, además de la adquisición de los conocimientos necesarios para actuar sobre problemas ambientales presentes y futuros.
El curso, que próximamente lanzará su edición 2022, se propone como un espacio de construcción colectiva con eje en la educación ambiental pública como derecho social.
Durante la actividad se montaron distintos puestos de concientización ambiental. Uno de ellos propuso el trueque de suculentas por una botella de 1,5 litros de colillas de cigarrillos. También se realizó una actividad lúdica que buscó visibilizar el impacto de esos elementos tóxicos en el entorno natural y urbano.
Por otra parte, se realizó una presentación sobre cómo se están midiendo en la ciudad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que los distintos países aplican de acuerdo a su realidad económica, social y ambiental.
El evento se enmarcó en un nuevo aniversario de la puesta en funcionamiento de la ULA en el año 1995 y creada por el ex intendente Rubén Américo Martí.
Recientemente comenzaron las clases virtuales y gratuitas los alumnos de la Diplomatura en Derecho Ambiental, cuyo objetivo es generar un mayor compromiso público y social en la protección del ambiente, a través del conocimiento integral y actualizado del marco jurídico que regula esa problemática.
Más información sobre la oferta académica de la ULA se puede encontrar en el sitio web de la institución https://ambiente.cordoba.gob.ar/ula/oferta-academica/
Sobre la ULA
La Universidad Libre del Ambiente funciona desde el 29 de abril de 1995 durante el gobierno del ex intendente Rubén Américo Martí para darle prioridad a los temas de la agenda ambiental.
Actualmente la ULA es un Centro de Educación Ambiental no Formal cuya misión es promover conocimientos, valores, intereses, aptitudes y actitudes orientados a la sostenibilidad. De este modo, se busca, la formación de una ciudadanía protagonista, responsable y comprometida con la protección del ambiente.
Su sede se encuentra al noroeste de la ciudad, en zona de la Quebrada del Infiernillo, próxima al Jardín Botánico de Córdoba y la Reserva Natural Urbana San Martín.
Formalmente, la ULA depende del Instituto de Protección Ambiental y Animal, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural
Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.
El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano
Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.
Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible
Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.
La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería
Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.