EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de abril de 2022

La Universidad Libre del Ambiente entregó certificados a los diplomados en Educación Ambiental

La entrega se llevó a cabo en el marco del 27 aniversario de la institución creada por el ex intendente Rubén Américo Martí. Se trata de 51 personas formadas en 2021 por una mejor conciencia ambiental y con habilidades para intervenir en sus entornos próximos.

Durante el evento se montaron distintos puestos de concientización ambiental. - Foto: cordoba.gob.ar

La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba cumplió 27 años de vida y lo festejó junto a los egresados 2021 de la Diplomatura en Educación Ambiental, parte de su variada oferta académica.

Recibieron su diploma 51 alumnos que cursaron en el año 2021 y recibieron sus certificados junto al cuerpo docente de la diplomatura, quienes recibieron un reconocimiento por su labor. Cabe destacar que fruto de esa instancia educativa se desprenden 36 proyectos de intervención concreta.

La Diplomatura en Educación Ambiental se plantea como una instancia formadora a nivel individual y social para la toma de conciencia del medio, además de la adquisición de los conocimientos necesarios para actuar sobre problemas ambientales presentes y futuros.

El curso, que próximamente lanzará su edición 2022, se propone como un espacio de construcción colectiva con eje en la educación ambiental pública como derecho social.

Durante la actividad se montaron distintos puestos de concientización ambiental. Uno de ellos propuso el trueque de suculentas por una botella de 1,5 litros de colillas de cigarrillos. También se realizó una actividad lúdica que buscó visibilizar el impacto de esos elementos tóxicos en el entorno natural y urbano.

Por otra parte, se realizó una presentación sobre cómo se están midiendo en la ciudad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que los distintos países aplican de acuerdo a su realidad económica, social y ambiental.

El evento se enmarcó en un nuevo aniversario de la puesta en funcionamiento de la ULA en el año 1995 y creada por el ex intendente Rubén Américo Martí.

Recientemente comenzaron las clases virtuales y gratuitas los alumnos de la Diplomatura en Derecho Ambiental, cuyo objetivo es generar un mayor compromiso público y social en la protección del ambiente, a través del conocimiento integral y actualizado del marco jurídico que regula esa problemática.

Más información sobre la oferta académica de la ULA se puede encontrar en el sitio web de la institución https://ambiente.cordoba.gob.ar/ula/oferta-academica/

Sobre la ULA

La Universidad Libre del Ambiente funciona desde el 29 de abril de 1995 durante el gobierno del ex intendente Rubén Américo Martí para darle prioridad a los temas de la agenda ambiental.

Actualmente la ULA es un Centro de Educación Ambiental no Formal cuya misión es promover conocimientos, valores, intereses, aptitudes y actitudes orientados a la sostenibilidad. De este modo, se busca, la formación de una ciudadanía protagonista, responsable y comprometida con la protección del ambiente.

Su sede se encuentra al noroeste de la ciudad, en zona de la Quebrada del Infiernillo, próxima al Jardín Botánico de Córdoba y la Reserva Natural Urbana San Martín.

Formalmente, la ULA depende del Instituto de Protección Ambiental y Animal, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.