EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de abril de 2022

La Universidad Libre del Ambiente entregó certificados a los diplomados en Educación Ambiental

La entrega se llevó a cabo en el marco del 27 aniversario de la institución creada por el ex intendente Rubén Américo Martí. Se trata de 51 personas formadas en 2021 por una mejor conciencia ambiental y con habilidades para intervenir en sus entornos próximos.

Durante el evento se montaron distintos puestos de concientización ambiental. - Foto: cordoba.gob.ar

La Universidad Libre del Ambiente de la Municipalidad de Córdoba cumplió 27 años de vida y lo festejó junto a los egresados 2021 de la Diplomatura en Educación Ambiental, parte de su variada oferta académica.

Recibieron su diploma 51 alumnos que cursaron en el año 2021 y recibieron sus certificados junto al cuerpo docente de la diplomatura, quienes recibieron un reconocimiento por su labor. Cabe destacar que fruto de esa instancia educativa se desprenden 36 proyectos de intervención concreta.

La Diplomatura en Educación Ambiental se plantea como una instancia formadora a nivel individual y social para la toma de conciencia del medio, además de la adquisición de los conocimientos necesarios para actuar sobre problemas ambientales presentes y futuros.

El curso, que próximamente lanzará su edición 2022, se propone como un espacio de construcción colectiva con eje en la educación ambiental pública como derecho social.

Durante la actividad se montaron distintos puestos de concientización ambiental. Uno de ellos propuso el trueque de suculentas por una botella de 1,5 litros de colillas de cigarrillos. También se realizó una actividad lúdica que buscó visibilizar el impacto de esos elementos tóxicos en el entorno natural y urbano.

Por otra parte, se realizó una presentación sobre cómo se están midiendo en la ciudad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, parte de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que los distintos países aplican de acuerdo a su realidad económica, social y ambiental.

El evento se enmarcó en un nuevo aniversario de la puesta en funcionamiento de la ULA en el año 1995 y creada por el ex intendente Rubén Américo Martí.

Recientemente comenzaron las clases virtuales y gratuitas los alumnos de la Diplomatura en Derecho Ambiental, cuyo objetivo es generar un mayor compromiso público y social en la protección del ambiente, a través del conocimiento integral y actualizado del marco jurídico que regula esa problemática.

Más información sobre la oferta académica de la ULA se puede encontrar en el sitio web de la institución https://ambiente.cordoba.gob.ar/ula/oferta-academica/

Sobre la ULA

La Universidad Libre del Ambiente funciona desde el 29 de abril de 1995 durante el gobierno del ex intendente Rubén Américo Martí para darle prioridad a los temas de la agenda ambiental.

Actualmente la ULA es un Centro de Educación Ambiental no Formal cuya misión es promover conocimientos, valores, intereses, aptitudes y actitudes orientados a la sostenibilidad. De este modo, se busca, la formación de una ciudadanía protagonista, responsable y comprometida con la protección del ambiente.

Su sede se encuentra al noroeste de la ciudad, en zona de la Quebrada del Infiernillo, próxima al Jardín Botánico de Córdoba y la Reserva Natural Urbana San Martín.

Formalmente, la ULA depende del Instituto de Protección Ambiental y Animal, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.