EcoObjetivo Por: El Objetivo12 de junio de 2019

Recuperando Valor se afianza capacitando a los vecinos del área central

La empresa LAM S.A realizará una campaña de información puerta a puerta en edificios de departamentos y pequeños comercios de la zona en donde esta empresa presta sus servicios.

La empresa LAM S.A realizará una campaña de información puerta a puerta - Foto: gentileza

En el marco de la implementación de acciones territoriales del programa Recuperando Valor, la Municipalidad de Córdoba, a través de la prestataria LAM S.A, realizará una campaña de información puerta a puerta en edificios de departamentos y pequeños comercios de la zona en donde esta empresa presta sus servicios.

El objetivo es informar sobre la separación obligatoria de residuos, el adecuado uso de contenedores y los horarios de recolección.



El primer barrio a visitar será el Centro, y posteriormente se extenderá al resto del área Central. La campaña comenzó el lunes 10 de junio. Las visitas se realizarán de lunes a viernes entre las 09.00 y las 18.00 horas.

El personal que llevará adelante la campaña, estará debidamente identificado, entregará información explicativa y solicitará a los vecinos que certifiquen la entrevista.

Separá tus residuos

HÚMEDOS: Restos de comida, cartones o papeles mojados. Se depositan preferentemente en bolsas negras.

SECOS: Plástico, cartón y papel seco, tela, telgopor, vidrio, entre otros. Se depositan preferentemente en bolsas verdes.

VERDES: Restos de poda, ramas, malezas y troncos no superiores a 2m3 (8 bolsas de consorcio tipo).

Retiro: 1 vez por semana o programar directamente con la empresa.

OBRAS: Restos de obra y demolición, escombros o  cascotes no superiores a 1000 kg (equivalente 8 bolsas de consorcio tipo).

Retiro: 1 vez cada 15 días o programar directamente con la empresa.

VOLUMINOSOS: Muebles en desuso, electrodomésticos y/o sus partes, entre otros.

Su retiro debe programarse previamente con la empresa.

Más información de rutas, días, horarios y tipo de servicio en recuperandovalor.cordoba.gob.ar



Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.