Otorgaron reconocimiento a José “Pepe” Cibrián en la Legislatura
El director teatral y dramaturgo recibió una placa en reconocimiento por su trayectoria, en un acto realizado en la sede de la Unicameral cordobesa.
El director teatral, autor y dramaturgo José “Pepe” Cibrián recibió el reconocimiento de la Unicameral de manos de su vicepresidenta, la legisladora Nadia Fernández, junto a otros miembros del Poder Legislativo. Previo a la entrega de esta distinción, el artista se reunió con el presidente provisorio, Oscar González.
A través de una placa, se reconoció la trayectoria de Cibrián “como el más importante representante del teatro musical argentino”.
La actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Día Provincial por la Igualdad y la no Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, que se celebra en Córdoba cada 17 de mayo. Ese mismo día del año 1990 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental.
Cibrián agradeció el reconocimiento y dijo sentirse “más que en casa” durante su estadía en Córdoba. “Es un lugar que de la misma manera que tienen esta amplitud para poder festejar las modificaciones que la sociedad va asimilando, para que los jóvenes que hoy en día tienen decisiones diferentes puedan estar libres y se sientan libres”, expresó el artista.
A 12 años de la sanción de la Ley del Matrimonio Igualitario, donde el productor teatral fue uno de los oradores en defensa de los derechos que asisten a las personas de la comunidad LGBTQ+, Cibrián recordó que aquella ley “se logró a través de la lucha de muchas instituciones durante muchísimos años, y yo creo haber aportado un grano de arena en ese discurso tan delirado que hice en el Congreso. Es un fragmento de una obra que se llama ‘Marica, que no es una apología a la sexualidad, sino a todos aquellos que por pensar distinto han sido sacrificados a través de la historia de la humanidad”.
Estuvieron presentes en el acto, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora, Bedano; el director general de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Emmanuel Hernández; las legisladoras Cristina Pereyra, Lorena Salim, Silvia Paleo, Carmen Suárez y Doris Mansilla, junto a sus pares Matías Chamorro y Leonardo Limia.
Asimismo, y con motivo de la conmemoración de la efeméride, durante todo el día 17, la Legislatura iluminará el exterior de su edificio con los colores de la bandera LGBT.
Te puede interesar
Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”
La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.
Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María
La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.