EcoObjetivo Por: El Objetivo21 de mayo de 2022

Más de 2500 metros cuadrados de una ex playa de estacionamiento se transforman en una moderna plaza

La iniciativa es parte del programa “La Plaza de tu Barrio”, desarrollado por la Municipalidad de Córdoba para recuperar y dotar de elementos inéditos hasta hoy a numerosas plazas.

La Municipalidad de Córdoba informó que una obsoleta playa de estacionamiento de 2547 metros cuadrados de puro cemento detrás de la Terminal de Ómnibus se convierte en una nueva plaza para vecinos de barrios Centro, Nueva Córdoba, Crisol, Juniors y General Paz, entre otros.

El nuevo espacio verde de la ciudad también será un lugar de esparcimiento para quienes llegan o pasan por la ciudad de Córdoba desde otras localidades o provincias.

La iniciativa es parte del programa “La Plaza de tu Barrio”, desarrollado por la Municipalidad de Córdoba para recuperar y dotar de elementos inéditos hasta hoy a numerosas plazas de la ciudad.

El colorido espacio que surge en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus tiene un “Patio de las Infancias”, con juegos didácticos e inclusivos dotado de hamacas, toboganes, mangrullos y tambores para que todos los niños tengan accesibilidad y puedan divertirse. Para mayor seguridad, el sector dispone de un solado anti golpes de caucho reciclado y pronto estará cercado.

Recientemente se colocaron nuevos tableros y reflectores del nuevo sistema de iluminación LED. También se instala una estación solar que permitirá la carga de celulares y ofrecerá agua caliente mediante un dispensador.

La nueva plaza posee una superficie con elementos gimnásticos tales como barras paralelas, caminadores dobles, remos y calistenia para realizar actividad física, que se suman a otra zona de estar con mesas, sillas, bancos y bicicleteros de hormigón situados sobre un piso de césped sintético. Todo el mobiliario urbano destaca por su colorida pintura, a tono con las instalaciones recreativas y hasta con los murales sobre el puente de la avenida Sabattini.

Los distintos segmentos están comunicados por veredas internas graníticas, rodeados de macetas y canteros con especies arbóreas, herbáceas y gramíneas, mantenidas por un sistema de riego por aspersión. Este es el “Bosque de Bolsillo”, para conservar múltiples especies nativas de la flora autóctona en las plazas de la ciudad. De esta manera el espacio verde permite la oxigenación de ese punto urbano densamente transitado.

Las acciones forman parte del programa “La Plaza de tu Barrio”, a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, ejecutada a través de la Dirección de Espacios Verdes. Sólo en el año 2021 la inversión del Municipio fue de 1.100 millones de pesos y se proyectan otros 2.000 millones de pesos para el corriente año.

Frentes Simultáneos

“La Plaza de tu Barrio” es una de las múltiples líneas de acción encaradas por el municipio para la recuperación de los espacios verdes mediante obras de infraestructura junto a la instalación de equipamiento de calidad.

Actualmente existen nueve plazas en recuperación simultánea y las tareas se desarrollan en: plaza Rivadavia (Alta Córdoba); plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi); plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos); plaza Andrés Chazarreta (Los Naranjos); plaza Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba); la plaza Colón (Alberdi); parque “Pueblo La Toma” (Alto Alberdi); plaza sin nombre (Inaudi Anexo); plaza sin nombre (Inaudi).

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.